¿Sabiais que desde el año 2006 hay una normativa del Gobierno de Aragon que regula la gestión de residuos en las obras de construcción y demolición (excepto de las obras menores)?
Concretamente el objetivo es en primer lugar el controlar el destino de los residuos producidos en las obras, a continuación clasificarlos y finalmente fomentar el reciclaje para minimizarlos al maximo.
Dicho Decreto 262/2006 entro en vigor el 4 de Enero de 2007 y regulaba el contenido de los estudios de gestión de residuos que deben acompañar a los proyectos:
Se deben cuantificar los residuos clasificados
Se deben determinar las operaciones de gestión de residuos y de retirada selectiva
Se debe establecer un coste de la gestión de dichos residuos
*Para garantizar la ejecución de dichas previsiones el productor de residuos (promotor) debe depositar una fianza equivalente
**Establece una excepción para la obligatoriedad de aplicación y es que no se hayan puesto en funcionamiento las instalaciones de eliminación y valorización de escombros
Como podeis imaginar, hacer un calculo manual que se aproxime a la realidad es prácticamente imposible por lo que para hacer un buen trabajo en nuestro estudio disponemos del software de la empresa Cype Ingenieros que calcula partida a partida de obra (aprovechando los mismos datos que para la confeccion de las mediciones-presupuesto):
Hace una estimación de los residuos clasificados
Comprueba si en alguno de ellos se sobrepasa los umbrales máximos para que resulte obligatoria la separación in situ
Determina el coste del tratamiento y calcula la fianza correspondiente
Aparte de que por tanto estamos perfectamente capacitados para la realización de dicho trabajo, como resumen, después de 8 años de la entrada en vigor, en muchas zonas, sobre todo en las rurales donde los centros de valorización y reciclaje están muy lejos la aplicación esta siendo muy lenta aunque el camino ya esta trazado.