.
La empresa española Velux ha participado en un nuevo estudio europeo en el que se expone la sorprendente relación entre el estado de las viviendas y la salud de sus habitantes.
Entre otros muchos datos podríamos destacar los siguientes:
Un tercio de las emisiones de CO2 provienen de los edificios.
Uno de cada seis europeos vive en un edificio insalubre (con humedades o moho) por lo que tienen mas del doble de posibilidades de tener mala salud.
Uno de cada diez europeos sufre pobreza energética lo que duplica la posibilidad de sufrir una mala salud.
.
El coste de las enfermedades asociadas como asma y afecciones pulmonares crónicas no solo repercute en las personas que las habitan sino en las arcas publicas, llegándose a unos sorprendentes costes de mas de 80000 millones de euros anuales
La solución a estos problemas pasaría por rehabilitar los edificios para hacerlos mas energéticamente eficientes y saludables.
Aparte de los fondos públicos disponibles para estos temas desde la Comision de Energia de la Union Europea se insta a la concienciación de los propietarios ya que se estima que el 70% de los hogares europeos podrían afrontar una rehabilitación progresiva.
Casi el 60% de europeos vive en casas unifamiliares o adosadas y 3 de cada 4 son energéticamente ineficientes
En cuanto a los motivos de los europeos para rehabilitar sus hogares un 73%valora el mejorar el bienestar y un 75% el ahorrar costes energéticos.
Por si os interesa el tema os adjunto el archivo con el texto completo del estudio en 2 partes: