Portada del sitio > Blog > 387.-TRAMITACIONES EN CATASTRO
Acceso clientes
24
abr

DESDE LA SEDE ELECTRONICA

387.-TRAMITACIONES EN CATASTRO

ALGUNOS EJEMPLOS SENCILLOS

.
Ultimamente la administracion ha mejorado considerablemente la posibilidad de realizar muchos tramites desde nuestra casa a traves de su sede electronica.
Es el caso de Catastro que nos permite desde su pagina web: www.sedecatastro.gob.es mas alla de la consulta y descarga de nuestras parcelas que abordamos en un articulo anterior, realizar algunas tramitaciones sin ser usuarios registrados. aconsejable con buscador Chrome.
Hoy os voy a explicar 2 casos que os pueden ayudar en vuestras gestiones diarias de esta administracion a modo de sencillo tutorial:
.
1.-Alta de nueva construccion, cambio de titularidad...
- Para ello dentro de la pagina de inicio (la que aparece de encabezamiento de este articulo) en el lado de la derecha pulsaremos en "declaraciones, recursos y solicitudes"
- Escogeremos la opcion "declaracion de alteracion catastral de los bienes inmuebles. Modelo 900D" (comun a muchos de los tramites)
- Accedemos con certificado (por ejemplo DNI electronico o certificado FNMT)
- Adjuntamos documento de representacion si actuamos en nombre de otra persona fisica o juridica. Podemos descargar el modelo.
- Elegimos el tramite (podemos elegir varios como obra nueva y division horizontal simultaneamente). Hay otras opciones como cambio de titularidad, demolicion, cambio de uso...
- Introducimos referencia catastral de la parcela
- Adjuntamos documentacion requerida. En el caso de un alta de una obra nueva los documentos obligatorios son: Licencia, Certificado Final de Obras, Planos, Fotografias y Presupuesto asi como otros opcionales.
- Si esta firmada la escritura de obra nueva adjuntamos protocolo notarial pero nos deja continuar con la tramitacion en caso de no disponerlo todavia (no nos bloquea la tramitacion).
- Firmamos la solicitud con Autofirm y nos deberia salir un mensaje que nos indique: "Proceso realizado correctamente" y una opcion para descargar el justificante de declaracion catastral (por ejemplo para una tramitacion de licencia de primera ocupacion o para aportar a la escritura de obra nueva)
.
2.-Contestacion a requerimiento con CSV
Otra opcion habitual es tener que contestar a un requerimiento por ejemplo de una regularizacion de parcela de un propietario con el que lindamos.
- Dentro de la pagina de inicio entramos en "expedientes"
- A continuacion en "requerimientos y alegaciones"
- Introducimos el CSV (codigo seguro de verificacion) que veremos en el escrito de notificacion. Son 16 letras y numeros que hay que introducir todos seguidos (sin espacios)
- Nos saldran los datos del expediente, nombre del afectado...
- introducimos el texto (de nuestra alegacion) y adjuntamos algun fichero obligatoriamente (por ejemplo un plano)
- Pinchamos en "continuar"
- Confirmamos datos CSV y NIF
- Pinchamos en "firmar"
- Nos deberia salir un mensaje que nos indique: "Proceso realizado correctamente" y una opcion para descargar el justificante de presentacion.
.
Si teneis dudas podeis entrar en el portal de la direccion general de catastro: www.catastro.minhafp.es concretamente en "procedimientos y tramites" y "declaraciones" y os podreis descargar un PDF informativo de todo esto.

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES
Ctra. Benasque s/n - 22467 VILLANOVA (Huesca) | Tel: 974 553 213 - Fax: 974 553 823 - Móvil: 659 744 962 | E-mail: arquitecto@sergioplaza.es | CIF: B-22283733