Portada del sitio > Categorías > Artículo Técnico Materiales
Acceso clientes

Blog
Categorías: Artículo Técnico Materiales

  • 2
    dic

    FINSTRAL PLANNER

    514.-FINSTRAL CARPINTERIA PVC

    GUIA PARA LA PLANIFICACION DE NUESTRA CARPINTERIA

    .
    La empresa Finstral, referente en el mundo de la carpinteria de PVC desde hace mas de 50 años nos ha actualizado sus catálogos y hemos hecho un repaso de toda la gama de productos que nos ofrecen.
    En primer lugar hacen hincapié en que no fabrican perfiles sino ventanas con lo cual se pone de manifiesto el interés y esfuerzos que ponen en solucionar y certificar el conjunto de factores que influyen en la carpinteria.
    En su pagina web www.finstral.com podemos encontrar el planificador llamado Finstral Planner para detallarnos y clasificarnos todas las opciones que nos ofrecen para definir la carpinteria. Dividen la ventana en 4 dimensiones ligadas a la ventana y dentro de cada uno de ellos 2 objetivos y en cada uno de ellos varios detalles relacionados.
    Os lo voy a ir detallando para daros una visión general con algunas pinceladas:
    .
    Aspecto 1: EXTERIOR
    Siempre un diseño personalizado

    1A.-Material: PVC como el núcleo o forro aluminio
    1B.-Color/superficie: PVC grabado y satinado (blancos y grises), blanco liso o estructurado madera (roble, castaño y nogal). Aluminio: 35 colores puros, 19 colores con efectos y 10 imitaciones madera https://planer.finstral.com/es/exte...)
    1C.-Forma del marco:
    Classic-line: clásico y elegante con bordes redondeados
    Slim-line: moderno, estrecho y con formas rectas
    Step-line: semienrasada
    Ferro-line: diseño industrial de líneas marcadas
    Nova-line: minimalista
    Nova-line plus o twin: máxima expresión del minimalismo
    1D.-Elementos estilísticos: paneles lisos, ranurados, con moldura, de vidrio esmaltado, de resina sintética o incluso cerámica. Cuarterones: adheridos y barrotillos interiores
    .
    Siempre una protección fiable
    1E.-Robos: herrajes de seguridad con distintos niveles de seguridad (todos los sistemas equipan mínimos 4 puntos de cierre con bulón antipalanca). Manillas con llave, vidrios de seguridad y sensores magnéticos conectados a un sistema de alarma. (posibilidad de RC2 certificado)
    1F:-Sol-calor: Vidrios de protección solar, hoja combinada Twin con una veneciana intermedia o tela de oscurecimiento, persianas de aluminio con distintos montajes, raffstore (lamas de aluminio orientables de 92 y 80mm que se recogen en un cajon tipo persiana replegable), sistema de oscurecimiento textil, mallorquinas (tipo contraventano) con lamas fijas u orientables, porticones exteriores lisos o imitación madera , porticones interiores batientes y finalmente persianas exteriores correderas y plegables
    1G.-.Miradas indiscretas: vidrios impresos o venecianas exteriores
    1H.-.Insectos: mosquiteras con marco fijo o practicable y mosquiteras enrollables (vertical u horizontal) o plisada
    .
    Aspecto 2.-CENTRO
    Siempre un optimo aislamiento

    2A.-Calor-Frio: Núcleo siempre de PVC que es buen aislante pero exterior puede ser aluminio para máxima protección y interior de madera para una mayor calidez.
    Todos los vidrios con Argon y bajo emisivos.
    En cuanto a los coeficientes de transmisión combinados (carpinteria+vidrio) varian en los distintos sistemas, con vidrio doble van de 1.0 a 1.3W/m2K y con triple de 0.71 a 1.10W/m2K
    Fabrican sus propios vidrios cuidando los detalles como varillas distanciales (térmicamente optimizadas) de PVC para optimizar el comportamiento
    Con vidrios triples se consiguen coeficientes de transmisión de 0.6W/m2K
    2B.-Ruido: Nos dan la opción de vidrio asimetrico, juntas coextrusionadas e incluso hojas combinadas Twin para un máximo aislamiento acustico (podemos alcanzar en aislamiento acústico hasta 47db)
    2C.-Estanqueidad: Incorporan algunos detalles como las esquinas soldadas y la junta central de serie para garantizarla
    Siempre una conexión a obra adecuada
    2D.-Montaje: distinos montajes con premarcos para obra nueva, marcos de renovación para rehabilitación o incluso sin premarco (premarco PVC Fin-Fix 100% reciclado diseño exclusivo Finstral https://planer.finstral.com/es/cent...)
    2E.-Sellado: buscando la excelencia con cintas precomprimidas de expansión y laminas impermeables
    .
    Aspecto 3.-INTERIOR
    Siempre un diseño personalizado

    3A.-Material
    - PVC: bonito y de gran calidad.
    - Aluminio
    - Maderas provenientes de silvicultura, gestionadas de manera sostenible
    - Un nuevo material sostenible e innovador denominado ForRes fabricado con descartes de PVC y cascara de arroz
    3B.-Color-superficie
    - PVC. Acabados: Grabado (mas elegante y en 3 colores), Satinado (mas moderno y en 3 colores), Liso, Estructurado madera (colores: roble, castaño y nogal)
    - Aluminio: 4 colores puros, 19 colores especiales y 10 imitaciones madera (aluminio más de 250 colores https://planer.finstral.com/es/exte...)
    - Maderas: 6 blandas (abeto) y 9 duras https://planer.finstral.com/es/inte...)
    - Forres: tacto agradable en 6 tonos
    3C.-Forma del marco
    - Enrasado: marco y hoja coplanarios. Aspecto innovador. Sin junquillo
    - Semienrasado: la hoja sobresale del marco. Aspecto tradicional. Con junquillo
    También estética todo vidrio con vidrio recubriendo todo el canto de la hoja. 10 colores
    Posibilidad de formas curvas (arcos) y especiales (trapecio)
    3D.-Manillas y bisagras
    Manillas de laton, aluminio o acero inoxidable https://planer.finstral.com/es/inte...)
    Rosetas ovaladas clásicas o redondas mas modernas
    Bisagras vistas u ocultas para una estética mas minimalista
    3E.-Accesorios
    Revestimientos del cajon de la persiana, repisa interior y batiente history
    Siempre fácil de usar
    3F.-Tipos de abertura: oscilobatiente, abatible, correderas: normales, elevadoras (hoja hasta 2.50m) y osciloparalelas (hoja hasta 1.80m)
    En balconeras soleras normales o planas para supresión de barreras arquitectónicas.
    También plegables hasta 2+4 hojas y anchura máxima 4.50m
    3G.-Maniobrabilidad: desde sensores para comunicación con sistema de alarma o calefacción, tipos de apertura motorizados y dispositivos para facilitar el cierre abatible
    3H.-Seguridad de uso: manillas de seguridad con llave o botón, dispositivos anticaida y vidrios de seguridad
    3I.-Ventilacion: variantes de apertura abatible, freno de hoja, hoja de ventilación con lamas, mosquiteras y aireadores pasivos o activos
    .
    4.-ENTORNO
    Siempre gestion eficiente

    4A.-Coordinacion: a nuestra disposición asesoramiento profesional, referencias, fichas técnicas y muestras
    4B.-Montaje: estudiadas fases del montaje y prevista la retirada de ventanas viejas (Montaje Certificado por organismo independiente Instituto de la Ventana Aleman IFT https://www.google.com/url?sa=t&amp...)
    4C.-Entrega: con declaración de prestaciones y control final e instrucciones de mantenimiento
    Siempre servicio de primera
    4D.-Garantias: que cubren todos los componentes
    4E.-Certificados: de calidad y sellos como el passivhaus para la serie nova-line 90
    4F.-Servicio de atención al cliente: a través de los distribuidores partner
    .
    Si queréis tener en vuestras manos alguno de los perfiles para haceros más a la idea de la forma, acabados o colores os los podemos enseñar en nuestro estudio de Villanova

    etiquetas: finstral , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 2
    oct

    ILUMINACION LED

    504.-SCHLÜTER LIPROTEC

    Y CERAMICA

    .
    La empresa Schlüter-Systems, de la que ya hemos colgado algún artículo con anterioridad, especialista en perfiles y sistemas para construcción, nos ha presentado su catálogo Liprotec sobre conceptos de iluminación con perfiles en combinación con recubrimientos de cerámica o piedra natural.
    .
    - La serie Easy nos aporta una iluminación individual y sencilla, con sistemas de conexión rápida y sencilla apta incluso para los no expertos. Son módulos con un tubo led encamisado flexible y un perfil portador de aluminio o acero inoxidable. Temperaturas de color fijas de 3000K o 4900K para la iluminación en blanco, así como en iluminación de color RGB+blanco. Perfiles portadores en espesores a partir de 11mm. Los módulos led están disponibles en diferentes longitudes a modo de conexión Plug&Play. El tubo led se puede cortar fácilmente en los puntos premarcados.
    .
    - La serie Pro está pensada para profesional, que gracias a sus conocimientos es capaz de combinar diferentes productos de la gama LIPROTEC entre ellos maximizando todas las posibilidades que le ofrece el programa LIPROTEC y que son ilimitadas. Permite combinar para cada proyecto perfiles, tiras LED, difusores, controladores y accesorios
    .
    Nos aportan soluciones para muchas situaciones que se nos pueden presentar como:
    - Hornacinas (sistema KERDI-BOARD_NLT) para la construcción de hornacinas o estantes iluminados. Disponible en varias medidas con una profundidad de 89 mm. Posibilidad de colocación del módulo led en la parte delantera, central o trasera y disponible en 3 versiones de iluminación: blanco cálido, blanco neutro y RGB. Además, existe la posibilidad de control bluetooth para regular por ejemplo el color de la luz desde un móvil
    .
    - Líneas de luz: En la gama EASY encontramos el sistema LIPROTEC-LLPM de 12mm de anchura y espesor de 11mm para enrasado de revestimiento cerámico. Perfiles de aluminio o inox con ala lateral de fijación. Los perfiles se pueden instalar en paredes o suelos de tránsito moderado. También sistema LIPROTEC-LLP con perfil portador en forma de U de dimensiones algo mayores (20x17mm).
    En la gama PRO encontramos el sistema LIPROTEC-LL con perfiles en forma de U.
    .
    - Duchas: para acentuar esquinas de paredes, tanto en esquinas interiores como en cantos exteriores (con el mismo perfil portador) colocados en vertical. LIPOTEC-LLPE en la gama EASY y LLE en la gama PRO, compartiendo el mismo perfil portador
    .
    - Elementos decorativos de pared como elementos retroiluminados, líneas de iluminación o aristas iluminadas. Con los perfiles LIPROTEC-WS nos permite crear diferentes efectos de iluminación gracias a sus 2 tipos de difusor: uno que queda totalmente enrasado para crear una iluminación indirecta y otro que sobresale generando una iluminación directa tipo arista iluminada.
    Con los perfiles LIPROTEC-WSK nos permite crear diferentes efectos (luz directa e indirecta) gracias a sus 2 tipos de difusor. Los perfiles LIPROTEC-WSQ incorporan un elegante remate lateral
    .
    - Escaleras: perfiles LIPROTEC-PB para hacer “flotar” los peldaños. También posibilidad de iluminación directa o indirecta
    .
    - Rodapiés: Perfiles DESIGNBASE-QD. Son piezas que pueden ser colocadas tanto en posición de zócalo como para crear cenefas iluminadas a cualquier altura. Tiene una sección de 60x12mm y el difusor frontal es de 39mm
    .
    - Espejos: Perfiles LIPROTEC-VB. Son perfiles de remate con una superficie vista de 25mm y que en combinación con difusores distintos consigue lograr variados efectos luminosos (tanto iluminación directa como indirecta). Disponible en 4 espesores distintos
    .
    - Iluminación indirecta: Perfiles LIPROTEC-D. Permiten crear un marco iluminado para resaltar un cuadro, espejo u otro elemento decorativo
    .
    Con todas estas opciones se nos abre un gran abanico de posibilidades para iluminar con calidad o dar un toque de elegancia a distintos puntos de nuestra obra.
    Si queréis más información podéis entrar en su página web: www.schluter.es o en la página especifica www.liprotec.es
    Si queréis tener en vuestras manos alguno de los perfiles para haceros más a la idea del tamaño o efecto os los podemos enseñar en nuestro estudio de Villanova.

    etiquetas: liprotec , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 24
    may

    RESUMEN APARATOS

    487.-EDILKAMIN HOGARES Y ESTUFAS

    Y ALGUNOS ACCESORIOS ADICIONALES

    .
    La empresa Edilkamin nos ha actualizado sus productos y nos ha informado de las novedades más importantes en hogares y estufas tanto de pellet como de leña. Os vamos a destacar algunos productos o bien por sus características destacables o por sus características especiales.
    .
    En primer lugar, nos destacan nueva electrónica THE MIND, de serie en la mayoría de equipos de pellet y que incluye: Control automático de combustión, quemado de hollín, antibloqueo de bomba y extractor, bluetooth, wifi, alarma de reserva de pellet (para evitar que se acabe de todo el pellet y se descebe el aparato) y conexión con Alexa y Google Home (permite encender y apagar o programar apagado), este año también en español. Incluye además el sistema AIRKARE que consiste en una acción combinada de ozonizador e ionizador para mejorar la calidad del aire.
    Todo ello puede manejarse desde el display del aparato, desde un mando a distancia (Mind Remote) o desde nuestro móvil o Tablet a través de la APP
    .
    En cuanto al catálogo lo dividen en 3 partes:
    1.-Aparatos de PELLET
    .
    - Estufas de pellet: hay bastantes modelos tanto en formato normal como de fondo reducido (también llamadas de pasillo porque su fondo de unos 30 cm permite colocarlas en zonas de paso con dimensiones ajustadas)
    También disponibles en modelos canalizables (para conducir el aire a otras estancias mediante conductos) con 1 o 2 salidas de 60 o 80mm de diámetro por la parte trasera. Algunos de los modelos nos dan la opción de doble versión (canalizable o no).
    Una de las novedades es que ya hay 7 modelos de estufas estancas aptas para casas pasivas. La diferencia fundamental de estos aparatos radica en que el aire de combustión no lo toman de la propia estancia sino directamente del exterior. Se está imponiendo la opción de colocar una chimenea coaxial y llevarla a cubierta. Estufas estancas hay desde 7.2 a 12.8kw
    .
    - Insertables de pellet
    El aparato Pellkamin nos ofrece las versiones 8 Evo, 10 Evo canalizable y 12 canalizable (con 2 salidas de 10cm por la parte superior. Estos aparatos para la carga del pellet nos ofrecen la opción de cajón o tapa de carga
    .
    - Aparatos para calentar agua que sea conducida a radiadores. Dentro de ellos 3 tipologías:
    .
    - Termoestufas: tienen aspecto de estufa para colocarse por ejemplo en un salón. Están tanto en formato normal como con fondo reducido (36 a 39cm). Potencias variadas, a destacar el aparato Meg Piu (descatalogada) que da una potencia destacable de 20kw al agua (teóricamente podría calefactar hasta 790m3 de estancias) El modelo 2022 nuevo se llama TERA H y habrá potencia en 25Kw (20 al agua) y 30Kw (25 al agua)
    .
    - Calderas: aspecto más industrial, para colocar en garajes, trasteros…Nos ofrecen potencias altas y larga autonomía porque algunas de ellas tienen autolimpieza y compactador de cenizas.
    Actualmente se requiere una limpieza cada 15-30dias (en función de la calidad del pellet) y recomendable una vez al año limpieza a fondo por el servicio tecnico.
    - Serie Experta: 66x81cm (ancho x fondo). 75kg de pellet. Potencia al agua: 24 a 31kw
    - Serie Laguna 2: 91x76x81cm. 60 a 148kg de pellet. Potencia al agua: 16 a 25kw
    - Serie Gora Slim. 107x44cm. 40 a 64kg pellet. Potencia al agua: 20kw
    - Serie Gora: 55x78. 60 a 94kg pellet. Potencia al agua: 20 a 27kw
    .
    - Termochimeneas (insertables)
    - Idropellbox: aparato de dimensiones bastante reducidas (72x56cm).30kg de pellet. 12.6kw al agua
    - Idropellbox30: mayores dimensiones (97x60cm). 60kg de pellet (carga lateral) y 22kw (hasta 705m3 de estancias a calefactar)
    .
    2.-Aparatos de LEÑA
    .
    - Estufas: tienen estética de estufa de pellet y hay 4 modelos de 8kw todos ellos. Son todas ellas canalizables y con opción de compartimento inferior para leña. La cámara de combustión es bastante reducida
    .
    - Insertables: 3 modelos de 9.6kw. Luce Plus tamaños 54 o 62 con estética moderna y 2 salidas canalizables y Riga y Deco con estética clásica de fundición.
    .
    - Chimeneas: 13 modelos de entre 10 y 19kw
    Hay modelos con puertas abatibles y con puerta guillotina (apertura hacia arriba)
    La mayoría de modelos tienen cristal frontal pero también hay modelos con cristales en 2 caras ( windo2, Status y Titano up2) pero también hay de 3 vidrios (windo3) e incluso de 3 vidrios estilo península (windo3 P 50)
    Empiezan con el clásico modelo Screen (bien conocido porque es el que tengo instalado en mi casa desde hace más de 10 años…) en 2 tamaños: 80 (bastante ancho con 2 salidas canalizables) y 100 (enorme con 4 salidas canalizables)
    Modelos Windo70 y 90 con puerta guillotina e ideales para colocación a ras de suelo. 2 salidas canalizables. Modelos 100 y 120 mas grandes y con 4 salidas canalizables
    Modelo windo2 50: cristales el ángulo, apertura guillotina y dimensiones reducidas
    Modelos windo2 75 y 95 lo mismo, pero de mayores dimensiones
    Modelo windo 3 85 con cristales a 3 caras y anchura total 87cm
    Modelo windo 3 P50 con cristales 3 caras, pero tipo península (ancho 58 y fondo 92cm)
    .
    - Agua caliente
    Un modelo de termoestufa: Flamma 14 de 9.7kw al agua
    5 modelos de termochimeneas, desde la más pequeña que es la Océano 15 (74x62cm) y que da una potencia de 8.2kw al agua, pasando por la widro 85 (103x72cm) y 18.2kw al agua, hasta las Acquatondo con distintas estéticas (cristal recto, poligonal o en esquina) y potencias, hasta los 17.4kw al agua
    .
    3.-Accesorios: desde kits para canalización de aire, bocas de salida de aire, depósitos de pellet…

    Conclusión: como veis a la hora de elegir vuestros aparatos debido a la gran variedad de modelos y características tenéis que tomar unas decisiones antes de elegir:
    1.-Combustible: leña o pellet
    2.-Si queréis conducir agua o aire caliente
    3.-Si queréis que sea un aparato tipo estufa (y el formato) o insertable (y el numero y forma de los vidrios)
    4.-Potencia necesaria
    Como veis tiene su complejidad el asunto, pero dada nuestra larga experiencia con estos productos creemos que seremos capaces de asesoraros para que toméis una decisión acertada en vuestros aparatos.
    Si queréis más información también podéis entrar en su web: www.edilkamin.com
    Allí encontrareis las fichas con las características detalladas de todos los aparatos

  • 4
    mar

    REPASO DE LAS DISTINTAS SERIES

    476.-SIMON MECANISMOS ELECTRICOS

    Y CONTROL DE ILUMINACION

    .
    La empresa Simon, referente en mecanismos eléctricos a nivel nacional nos ha vuelto a poner al día de sus series de mecanismos y os voy a hacer un resumen de las distintas series que tienen en el mercado ordenadas de mayor a menor precio:
    .
    -Simon 100: con líneas muy rotundas, disponible solo en blanco y en negro tanto en brillo como en mate. Estéticas: Mínima, matricial o vertical. Posibilidad de automatización sencilla (sistema Z WAVE) con muchas posibilidades. La pasarela es un enchufe que se comunica con mecanismos y router.
    Os adjunto el enlace a un articulo que publicamos cuanto salió: http://www.sergioplaza.es/271-noved...
    .
    -Simon 82: disponible con 4 acabados diferentes de marcos:
    - Nature: marcos mas exclusivos y anchos
    - Concept: con unos detalles minimalistas que le dan un carácter especial
    http://www.sergioplaza.es/400-simon...
    - Detail: con un aspecto mas abombado y cantos no rectos que hacen que parezca que el mecanismo se despega de la pared
    - Normal: el clásico que lleva muchos años en el mercado
    .
    -Simon 270: llamada para sustituir a la 27 ya que por un precio muy competitivo nos ofrece unas ciertas posibilidades de automatización:
    - Hasta 10 mecanismos por wifi se conectan directamente los mecanismos con el router
    - A partir de 10 mecanismos hay que poner el HUB (de momento compartido con la serie 100). Permite otros controles mas complejos como simulación de presencia…
    Preparados para control de voz mediante Alexa o Google Home
    Tienen una App muy completa desde la que podemos ver todos los componentes de nuestra instalación: persianas, puntos de luz, bases de enchufe, interruptores, reguladores, termostato calefacción…) para poder accionar en remoto. De hecho para poder testearla y enseñársela a nuestros clientes vamos a instalar un interruptor de persiana en mi casa con este sistema.
    Enlace al articulo de nuestro blog: http://www.sergioplaza.es/447-simon... que lo publicamos cuando salió al mercado
    .
    -Simon 27: clásico de gama básica pero con una estética aun actual y con muchas posibilidades de colores.
    Para mas información www.simon.es y si queréis tener en vuestras manos las distintas series las tenemos en nuestro estudio a vuestra disposicion, realmente hay matices que son dificiles de apreciar si no las teneis en vuestras manos.
    .
    También nos han presentado el sistema de control de iluminación Scena muy útil para locales comerciales, bares, centros docentes donde nos permite preconfigurar una serie de escenas.
    Nos permite controlar persianas, iluminación (color e intensidad) y otra serie de cosas controlándolas o bien desde una pantalla táctil de 7” o directamente con unos pulsadores
    Os voy a poner un ejemplo de un bar en el que se podrían programar las siguientes escenas:
    - Modo mañana: con una iluminación complementaria a la luz natural, persianas arriba y luminosos apagados.
    - Modo tarde: otra iluminación con mas intensidad pero mas calida
    - Modo noche: luminosos encendidos, luz mas tenue cuando el bar se convierte en bar de copas
    - Modo limpieza: persianas abajo, iluminación generosa para pertimir los trabajos de limpieza
    - Modo vacio: iluminación especifica solo para resaltar algunos elementos decorativos que puedan ser vistos desde la acera
    En cada uno de estos modos no habría que ir controlando cada cosa sino que seria tan sencillo como desde la Tablet pulsar la escena correcta o desde una botonera para preservar la pantalla y facilitar mas aun el accionamiento.
    Con conexión a internet la pantalla de inicio también seria manipulable remotamente desde un movil
    Compatible con los protocolos mas habituales en iluminación: DMX, Palm y 1/10

    etiquetas: simon , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 24
    feb

    HORMIGON CELULAR

    475.-BLOQUES HORMICEL

    CURADO EN AUTOCLAVE

    .
    La empresa TÉCNICAS SOSTENIBLES SL distribuye bastantes productos de construcción y concretamente productos específicamente creados para edificación de alta eficiencia energética que como ya sabéis es uno de nuestros caballos de batalla en la actualidad.
    Entre ellos estan los bloques Hormicel de hormigon celular curado en autoclave formados en un 65% con arena de silice, un 20% de anhidrita y un 15% de cemento portland y que tras su proceso de fabricación, se forma una estructura microalveolar no conectada entre si, responsable de las innumerables prestaciones técnicas .
    .
    Nos ofrecen 3 densidades distintas:
    - 500kg/m3: para utilizar como paredes de carga con altos requerimientos o para mejorar aislamiento acustico en tabiques interiores
    - 350kg/m3: para utilizar en paredes portantes o cerramientos
    - 165 kg/m3 (celupor): no portante, solo aislamiento
    Tienen unas prestaciones térmicas interesantes con una Lambda de entre 0.09 y 0.13 W/mK para los 2 primeros casos y de 0.048 W/mK para el celupor lo que lo hace apropiado hasta para un aislamiento tipo SATE y para limitar los puentes térmicos en los cantos de forjado
    .
    Todas las piezas son rectificadas (se colocan con junta de cola de 1.5mm por las 4 caras) y las fabrican en los siguientes formatos:
    - Bloque de 60x25cm y espesores: 15,20,25,30 y 35cm
    - Tabiquero de gran formato de 60x50cm y espesores 7.5 y 10cm
    Se pueden cortar con serrucho o con sierra de cinta si son muchas piezas.
    .
    Nos plantean como solución optima la combinación con un aislamiento tipo SATE con bloque de 20 en caso de ser portante o de 15 en el caso de no serlo.
    También como solución no tan eficiente pero mas económica nos plantean la solución bloque de 20cm volado unos 6cm del canto de la estructura y forrado del canto del forjado y pilares con piezas de celupor de 60x40x5cm con fijación mecánica y cemento cola. Con esta solución, un acabado exterior con mortero (recomendable un mortero de base cal o acrilico) y un trasdosado interior con 10cm de lana de roca y doble placa de yeso laminado de 13mm (espesor total 34cm) se consigue un coeficiente de transmisión de 0.18w/m2K y un tratamiento del puente térmico aceptable.
    Tendríamos la opción de aumentar el espesor del bloque a 25 o 30cm y ampliando el espesor de las piezas de celupor a 7.5 o 10cm pero creemos que resulta mas interesante esos cm aumentarlos de aislamiento interior.
    .
    También ofrecen piezas especiales verticales de bloque en O (zuncho vertical) y U (cargadero)
    .
    Nos parecen unos elementos muy interesantes que sin duda en el camino hacia la mejora de la eficiencia energética de los edificios nos pueden ayudar bastante, tanto a mejorar en coeficiente de transmisión de los cerramientos como para reducir puentes térmicos por ejemplo en encuentros de muros de cerramiento con forjados sanitarios.
    .
    En nuestra zona los distribuye por ejemplo el grupo Bigmat Ochoa.
    Porque tengáis un orden de magnitud los precios PVP de los bloques de 20 en densidad 350 rondaria los 25euros/m2 incluyendo la cola y la colocación supondría unos 18-20euros/m2. Entendemos que el sobrecoste respecto a un muro de bloque de hormigon o ladrillo perforado viene justificado sobradamente por la mejora de prestaciones.
    Tenemos unas muestras en nuestro estudio por si queréis verlas o tenerlas entre las manos, están a vuestra disposición.
    Si queréis mas información también podéis entrar en su web: www.hormicel.es
    .
    Nos añade el fabricante algunas notas:
    Las prestaciones fundamentales del bloque de hormigón celular son:
    • Es un material 100% mineral, macizo, transpirable, higroregulador y resistente al fuego.
    • Se puede usar tanto en fachadas de cerramiento, paredes de carga, tabiquería interior o SATE exterior, consiguiendo unas transmitancias muy bajas.
    • Se trata de un sistema constructivo con piezas especiales, dinteles (cargaderos) y forjados. No es un ladrillo más.
    • Los forjados son autoresistentes, macizos, prefabricados y estudiados individualmente en cada proyecto en nuestra oficina técnica. No se necesitan encofrados, apuntalamientos ni chapas de compresión, de forma que su puesta en servicio es inmediata.
    • Tiene un excelente comportamiento térmico y acústico.
    • El comportamiento contra el fuego de nuestro sistema es el siguiente:
    -  Espesor 7 cm: EI-120
    -  Espesor 10 cm: EI-180
    -  Espesor 15 cm o superior: EI-240
    • Es el sistema ideal para la sectorización de incendios en naves industriales y recintos protegidos
    • El hecho de ser mineral, combina perfectamente con acabados base cal, silicatos y otros acabados transpirables y minerales sin COV.
    • Ayuda a mejorar la calidad del ambiente y aire interior.
    • Es el único sistema 100% mineral que cumple CTE en todo el territorio nacional con una única hoja. A título informativo, los valores de transmitancia sin revestimiento:
    o Bloque de 20/350: U= 0.44 W/m2K
    o Bloque de 25/350: U= 0.34 W/m2K
    o Bloque de 30/350: U= 0.29 W/m2K
    o Bloque de 35/350: U= 0.25 W/m2K

    etiquetas: hormicel , etiquetas: hormigon celular , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 3
    feb

    UN REVESTIMIENTO MUY SUGERENTE

    473.-MICROCEMENTO TECNOCEMENTO

    TANTO PARA OBRAS NUEVAS COMO REFORMAS

    .
    El microcemento, o también llamado cemento pulido por algunos, se trata de un revestimiento alisado y continuo cuyo aspecto y continuidad tiene un atractivo especial y a pesar de tratarse de un material con varias décadas en el mercado sigue suscitando el interés de nuestros clientes.
    .
    Por ello nos hemos puesto en contacto con Fer Bardavio, aplicador y distribuidor oficial de la marca Tecnocemento en Aragon que nos ha puesto al día de las aplicaciones y acabados disponibles.
    En primer lugar aclarar que se trata de un revestimiento con base de cemento y resina con un espesor total de 2-3mm que se puede aplicar tanto en obra nueva como en reformas en las que no se necesita demoler la baldosa ( pavimentos y revestimientos) existente, lo que supone ahorro en tiempos y dinero, además de aportar sostenibilidad, evitando tirar al escombro muchos kg de restos cerámicos y cementos de agarre.
    .
    En cuanto a los colores que nos ofrecen aparte de la gama de grises (como color emblematico que hace referencia al cemento), nos ofrecen una gama de colores pastel y 4 lineas que hacen referencia a las 4 estaciones del año. No obstante, la posibilidad de crear colores es infinita gracias a sus sistema de elaboración de color “in situ” y la combinación de pigmentos naturales de Tecnocemento y sus tres acabados , brillo, satinado o mate. Interesante opción, sus acabados “Vintage” como novedad.
    .
    En cuanto a las aplicaciones en función de si son zonas húmedas o no, si son zonas exteriores y la textura de la base sobre la que se aplica nos ofrecen las siguientes gamas:
    - Home: para revestimientos verticales sobre soportes de gran planeidad (como yeso o pladur) en espacios interiores no húmedos
    - Plus: revestimientos verticales u horizontales en espacios interiores no húmedos
    - Imper: revestimientos verticales u horizontales húmedos (incluso platos de ducha) y fachadas
    - Imper plus: especialmente indicado para piscinas
    .
    En cualquier caso vamos a intentar conseguir unas muestras reales para tener en nuestros estudios para que os podáis hacer mejor a la idea y podais tocarlas para poder apreciar la textura
    Me han pasado dos archivos PDF, uno de ellos en el que por ejemplo detallan toda la gama de colores y algunas cuestiones como los cuidados en la primer semana y los consejos sobre limpieza y mantenimiento y otro en el que hay infinidad de fotografías de colores y texturas en distintos ambientes. Los he intentado subir pero pesan mucho y no me ha sido posible pero los pongo a vuestra disposicion
    Finalmente por si queréis mas información os dejo el enlace a la web del fabricante: www.tecnocemento.com y contacto distribuidor Fer Bardavio: zaragoza@tecnocemento.com

    etiquetas: microcemento , etiquetas: tecnocemento , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 1
    dic

    ALGUNAS IDEAS EN ELEMENTOS DE MADERA

    465.-JESFER CUBIERTAS DE MADERA

    PARA NUESTROS PROYECTOS

    .
    La empresa Jesfer, ubicada en Almudevar y con la que colaboramos desde nuestros inicios (hemos realizado con ellos varias decenas de cubiertas y otros elementos de madera) tiene una completa pagina web: www.jesfer.com que nos puede servir para entender algunos conceptos e ilustrar algunas posibilidades para los elementos de madera de nuestros clientes:
    .
    En el apartado Estructuras nos ilustran por un lado la gran variedad de tipologías que se pueden construir con madera, desde las mas habituales de faldones planos sobre vigas, hasta otras tipologías mas elaboradas como vigas con directriz curva, cerchas o cubiertas de par y nudillo (atirantadas).
    También nos detallan los distintos colores de acabado que ofrecen, desde los mas oscuros como ebano o competa, pasando por los tradicionales nogal, castaño y roble, hasta el incoloro y blanco. También nos ofrecen otros acabados con tableros de virutas y OSB. De todas formas también hay que decir que las fotografías de los colores pueden servir para hacer una primer preselección aunque es mas aclarativo ver las muestras reales que ponemos a vuestra disposición en nuestro estudio.
    .
    En el apartado envolventes y carpinteria nos exponen distintos ejemplos de fachadas y revestimientos de madera (tanto con lamas verticales u horizontales en distintos formatos como con tableros) así como acabados interiores (lisos, con vigas descolgadas y distintas combinaciones de colores) y escaleras, tanto funcionales y tradicionales como mas modernas o vanguardistas.
    .
    Finalmente destacar el apartado casas pasivas en el que por si os interesa nos explican que son, como funcionan y los principios básicos. Conviene recordar que ellos fueron los que construyeron la primera casa Pasivhaus de madera que se certificó en Aragon y de hecho nos invitaron a una jornada muy interesante en sus instalaciones y donde nos expusieron tanto las cuestiones de proyecto como las de fabricación que se estaba realizando en aquel momento en sus instalaciones.
    .
    Revisado: 23/09/2021..

    etiquetas: jesfer , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 21
    sep

    NO RECUPERABLES PARA LA EJECUCION

    456.-ENCOFRADOS CAVITI

    DE FORJADOS SANITARIOS Y RECRECIDOS

    .
    La empresa Caviti nos ofrece un sistema que nos permite realizar con poca complejidad constructiva (y bajo coste) un forjado sanitario o solera ventilada para aquellos casos en los que haya estancias habitables sobre dicha solera y por tanto con condiciones de salubridad adecuadas paliando los posibles ascensos de humedad por capilaridad.
    Concretamente se trata de unas piezas de polipropileno con forma de "mesa" a modo de encofrado no recuperable sobre las que se vierte una capa de compresion de hormigon armado.
    .
    Como ventajas del sistema destacan:
    - Peso reducido
    - Resistente al transito rodado
    - Facil montaje
    - Adaptable a cualquier geometría
    - Posibilidad de pasar instalaciones (albañales…) bajo los módulos
    - Bajo peso propio de la solera.
    .
    En cuanto a las dimensiones de los módulos son de 750x500mm en planta (en la mayoria de los casos) y alturas desde 50 a 700mm y que encajan entre si para facilitar el montaje.
    Se colocan sobre una capa de hormigon de regularización y sobre los módulos se vertira una capa de compresión de 5cm armada con un mallazo
    Como todos los módulos quedan conectados por la parte inferior se puede realizar con facilidad la ventilación de dicha cámara.
    .
    A nosotros nos parece un sistema muy apropiado para muchas situaciones y sobre todo en rehabilitaciones de bordas con estancias habitables en planta baja, de hecho recientemente lo hemos aplicado en una rehabilitación del Valle de Benasque.
    .
    Si os interesa y queréis mas información podéis entrar en su pagina web: www.caviti.com

    etiquetas: caviti , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 21
    jul

    HOGARES Y ESTUFAS

    448.-BRONPI

    ACTUALIZACION DE PRODUCTOS

    .
    La empresa española, referente en el mercado de hogares, estufas y chimeneas nos actualiza periodicamente el catalogo de sus productos del que os vamos a hacer un pequeño resumen y destacar algunos de sus productos.
    Distinguen sus productos en 2 catalogos:
    .
    Leña (catalogo negro)
    - Serie “Cairo” insertable en 2 tamaños de ancho (90 y 110x50cm), potencia 13-15Kw, con posibilidad de elegir el interior (ceramico o vermiculita), posibilidad también de vidrios a 2 o 3 caras y de canalización de aire con turbina (2 salidas) hasta 7m
    - Serie “Londres T” insertable máxima potencia en canalizable (21Kw) y 4 salidas
    - Serie “Paris 55” insertable para espacios reducidos (dimensiones 60x47cm)
    - Serie “Paris 90 guillotina” insertable con puerta guillotina y abatible para limpieza. Dimensiones 106x54cm
    .
    Respecto a los marcos perimetrales para integrar los aparatos en paredes de mampostería o aplacados destacar que todas las series de insertables tienen marcos desmontables para facilitar la ejecución e integración.
    .
    - Serie “Lisboa” chimenea con campana con salidas por el cajon embellecedor de la chimenea.
    - Serie “Hidronova Plus” Termoestufa de agua de 15kw (75 elementos). Dimensiones 72x50cm
    - Serie “Hidrobronpi 80-E” Insertable de agua de 27kw (160 elementos) Dimensiones 95x70cm
    .
    Pellet (catalogo blanco)
    - Serie “Tavira” insertable super reducido. Dimensiones 60x54cm. Opción de “kit de carga” lateral con una trampilla abatible que permite desplazar la boca hasta 1 metro y cargar 11kh de pellet
    - .Series “ Coral” y “Eva” máxima potencia en canalizable con 15Kw y 2 salidas
    - Serie “Noa Horno” estufa pellet con horno programable independiente de estufa
    - Caldera serie “Hidrotex” gama básica sin limpieza automática (limpieza diaria). 2 potencias para 143 y 186 elementos
    - Caldera serie “Hidroconfort” con limpeza automática (limpieza semanal). Posibilidad de adosar a uno de los 2 lados silo para 260kg de pellet. 2 potencias para 143 y 186 elementos
    - Caldera serie “Hidrobox” formato 60x60x90cm y con frente lacado blanco para colocar bajo encimera cocina. Para 113 elementos
    En algunos modelos hidro posibilidad de “kit de ventilación hidro” para hacer circular el aire (unos 3 Kw)
    Casi todos los aparatos de pellet son compatibles con el kit wifi para control de temperatura y encendido a distancia
    .
    Si queréis mas información podéis pasaros por nuestros estudios o por su pagina web: www.bronpi.com

    etiquetas: bronpi , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 18
    feb

    FABRICADOS POR EL GRUPO BSH

    427.-ELECTRODOMESTICOS SIEMENS

    RESUMEN DE PRODUCTOS

    .
    La empresa de Barbastro Parcoba, que monta habitualmente cocinas en nuestra zona, nos ha facilitado los catalogos de las 3 empresas mas conocidas del Grupo BSH: Siemens, Bosch y Balay, que a dia de hoy es el mas grande de nuestro pais.
    En este articulo os vamos a hacer un repaso de los diferentes electrodomésticos que nos ofrece concretamente la marca Siemens clasificados en los distintos productos.

    1.-Placas de coccion
    En las placas de inducción nos ofrecen 2 tipos de pantallas de control y 2 tipos de terminaciones de las placas. Disponen de un sistema para controlar la temperatura del aceite con precisión (5 niveles de temperatura). Dimensiones: 70 o 60 x 50 (ancho x fondo)
    Una variante son las placas de flexinduccion para adaptarse a recipientes de diferentes formas y tamaños. Dimensiones: 90 o 60 x 50 o 35 (ancho x fondo)
    Todavia tienen en su catalogo algún modelo de vitroceramica. Dimensiones: 60 x 50 (ancho x fondo)
    Tambien nos ofrecen placas de gas de 3,4 y 5 fuegos
    Finalmente nos ofrecen las denominadas Placas Dominó con unas dimensiones de 100x50cm que concretamente son la combinación de 2 placas de 30x50cm: una de ellas un wok de gas, otra una placa de flexinduccion y la tercera de 40x50 un Teppan Yaki (que digamos es una especie de plancha para cocinar con poco aceite y alta temperatura)
    .
    2.-Hornos
    Nos ofrecen hornos con aporte de vapor Pulse Steam, el toque profesional del vapor (combinado en algunos con función microondas)
    Nos ofrecen también hornos de 90cm de anchura y algunos accesorios como termosondas para mediciones de temperaturas con mayor precisión.
    En los microondas nos aportan algunas soluciones para combinaciones impecables
    .
    3.-Campanas extractoras
    Tienen en su catalogo de todos los tipos:
    - De encimera
    - De techo (90x50 o 120x50)
    - Decorativas isla (90x60)
    - Decorativas pared (90,70 y 60cm de anchura)
    - Inclinadas (90 y 80cm de anchura)
    - Verticales (90cm ancho)
    - De integración (de 50 a 90cm de anchura)
    .
    4.-Lavadoras
    Sistema Sensofresh para lavar en seco la ropa mas delicada
    Sistema i-Dos para dosificación automática de detergente y suavizante
    Lavadoras integrables hasta 8kg y lavadoras-secadoras integrables
    Secadoras con 2 tecnologias: condensación o bomba de calor (que cuida mas la ropa)
    .
    5.-Lavavajillas
    Nos ofrecen junto con los combis un espectacular acabado black inox
    Tambien de integración y ancho 45cm
    Sistema de integración perfecta con puerta deslizante
    Algunos modelos con 5cm mas de altura para aumentar el volumen interior al máximo
    Iluminacion interior, apertura asistida e información sin abrir la puerta (proyección de la luz blanca sobre el suelo)
    .
    6.-Frigorificos
    Combis aparte de 60 de 70cm de anchura. Fondos también 80 y 67cm. Alturas normales 186 y 203cm.
    Iluminacion interior combinada superior y lateral.
    Regulacion de humedad para una mejor conservación de alimentos
    Frigorificos americanos de 2 puertas y 91cm de anchura
    Sistema de puerta fija para una mejor integración.
    .
    Una de las novedades es su sistema Home Connect con el que a través de una App disponible para Android e Ios podemos “manejar” a distancia nuestros electrodomésticos. Concretamente sirve para los electrodomésticos de la gama Home Connect (casi 40). Permiten por ejemplo resolver incidencias por diagnostico remoto sin la visita del técnico.
    Otras funciones que pueden ayudarnos en nuestro dia a dia son el poder calentar el horno o incluso enviarnos un mensaje cuando la comida este preparada.
    .
    Para finalizar destacar que nos ofrecen algunos servicios como compromiso de reparación en 48 horas, atención telefónica y servicios especiales como asesoramiento a domicilio, instalaciones, reparaciones…muchos de ellos con precios cerrados
    .
    Si quereis mas información podeis entrar en su web: www.siemens-home.bsh-group.es

    etiquetas: grupo BSH , etiquetas: Siemens , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 17
    abr

    DISTINTAS SERIES Y ACABADOS

    386.-PALAUTEC FACHADAS DE LADRILLO CARA VISTA

    ACABADO TRADICIONAL CON ESTETICA MAS ACTUAL

    .
    La empresa Palautec especializada en ladrillos cara vista para fachadas nos actualiza de los productos que fabrican y los sistemas constructivos.
    El ladrillo caravista fue durante varias décadas uno de los clásicos de las fachadas en nuestro país pero probablemente por la poca evolución de los acabados (en cuanto a estética se refiere) asi como una serie de limitaciones constructivas ha ido perdiendo cuota de mercado.
    .
    Para contrarestar esto nos ofrecen la nueva gama Style Line con 3 series en tonos grises:
    - Serie klinker Tambora: cuidada destonificacion en tonos oscuros para un acabado sobrio
    - Serie klinker Gredos: combinación de diferentes matices grises
    - Serie klinker Everest: la mas luminosa de sus apuestas partiendo de una suave combinación de grises.
    Conviene destacar que el destonificado es uniforme (controlado en la mezcla de fabricación) que no obliga a ir eligiendo entre los palets y disimula pequeños defectos de ejecución.
    Aparte de la inalterabilidad de las fachadas su baja porosidad facilita la limpieza.
    .
    Nos recuerdan que aparte fabrican la gama cromática que lleva mas años en el mercado, con tonos negros, grises, blancos, tierras, arenas, beiges….
    Todas sus series se fabrican en formato 215x102x63mm y 240x113x52mm
    .
    En cuanto a los sistemas constructivos también apuestan por los sistemas de fachadas autoportantes ventiladas con unos herrajes de retención para ir anclando la hoja de ladrillo a la estructura del edificio
    .
    Por si os interesa os adjunto a la pagina web del fabricante:
    www.palautec.es
    Finalmente indicar que nos han dejado en nuestro despacho unos muestrarios de la gama style line por si quereis haceros mas a la idea de los acabados

  • 1
    abr

    DIMENSIONES y OTRAS CARACTERISTICAS

    384.-XTONE DE PORCELANOSA

    DISTINTAS POSIBILIDADES DE APLICACION

    .
    Como continuación del articulo 306 publicado en Junio de 2018 en el que os analizábamos algunos productos de la empresa Porcelanosa como el Xlight y el Krion vamos a centrarnos en un producto consistente en un porcelanico, con características similares con otros productos de la competencia con el Dekton de Cosentino y Neolith y que esta sustituyendo en gran medida a otros productos como Solid Surfaces y Cuarzos compactos, entre otras cosas por el mejor comportamiento ante el calor.
    .
    Nos permite desarrollar todo tipo de superficies continuas como pavimentos, encimeras, fachadas y mobiliario y claro esta combinar dichos elementos
    .
    En cuanto a los espesores nos ofrecen 3 espesores:
    - 6mm para revestimiento de paredes. Disponible en todas las colecciones
    - 9mm para revestimientos, pavimentos y fachadas. Dsiponible en casi todas las colecciones
    - 12mm para encimeras y mobiliario. Disponible solo en algunos de las colecciones.
    .
    Formatos 150x150 (9mm),150x300 (6y9mm), 120x120 (6mm) y 120x250mm (6mm) y 154x328 (12mm)
    .
    Gran variedad de colecciones entre las que podríamos destacar:
    - Bottega Caliza con tonalidades beige para crear un ambiente de naturalidad gracias a su calidez y suavidad
    - Ars beige imita la belleza de piedras semipreciosas con un fino veteado que aporta transparencia y luminosidad
    - Liem Dark imita mármol de tonalidad gris tabaco con cruce de finas vetas ramificadas
    - Aria White imita un majestuoso mármol blanco con un destacado veteado.
    Tambien nos indican que hay algunas colecciones en Xtone y otras en Xlight pero que se acabaran unificando todas en Xtone
    .
    En cuanto a los acabados nos ofrecen 3:
    - Nature (mate) disponible en todas las colecciones
    - Polished (pulido) dispoible en casi todas las colecciones. Mas delicado al rayado
    - Silk (pulido pero sin brillo).Solo en algunas colecciones
    .
    En cuanto a la manipulación y colocación nos indican que si bien se pueden hacer agujeros con brocas o coronas para porcelanico, los cortes vistos es mejor hacerlos con agua (marmolista) y en los huecos interiores grandes hay que tener algunas precauciones como unos radios minimos en esquinas para evitar acumulación de tensiones. En nuestra zona su distribuidor oficial es Marmoles Barranco de Monzon.
    .
    En cuanto a fachadas se suele utilizar 6mm y aparte del adhesivo, como no es posible ranurar se deberán colocar grapas vistas lacadas del mismo color que el aplacado.
    Si pensamos en piezas de suelo a techo muy importante colocar los falsos techos después
    En cuanto a las encimeras posibilidad de ingletado o canto visto aunque hay que tener claro que el canto (visible minmamente en ingletados pero mucho mas en canto visto) no es exactamente del mismo color que la cara vista y destaca especialmente en colecciones veteadas

    Por si os interesa os adjunto a la pagina web del fabricante:
    www.xtone-surface.com
    .

    etiquetas: xtone , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 24
    mar

    PARA SER INSTALADO EN CASI CUALQUIER CAMPANA

    383.-FILTRO DE PLASMA FRECAN

    SIN SALIDA AL EXTERIOR

    .
    La empresa Parcoba de Barbastro distribuye y nos ha facilitado el nuevo catalogo de la empresa Frecan, especialista en campanas y cocción.
    .
    Destaca un producto por el avance que supone y es lo que denominan filtro de plasma. Se trata de un sistema de recirculación de aire que consideran el definitivo ya que elimina olores, humo, grasa, polen, virus, bacterias y alérgenos sin perdida de energía.
    Concretamente se trata de un sistema sin salida al exterior (apto para casas pasivas) para sustituir a los problemáticos sistema con filtro de carbono que se han venido utilizando pero que tienen un coste de mantenimiento importante y sufren reducciones de rendimiento con el tiempo.
    El filtro de plasma puede ser instalado en casi cualquier campana (con la unica limitacion que la salida tiene que ser de 150mm de diametro), tanto vertical como horizontalmente, a la salida del motor en algunos casos o hasta 3m de distancia en otros.
    El funcionamiento es mediante unas descargas de plasma que modifican las partículas a nivel molecular generando una reacción química que descompone las moléculas de olor, polen y otros contaminantes.
    De todos modos por si os interesa os adjunto un video donde se explica el funcionamiento: https://m.youtube.com/watch?v=zFH94...
    .
    Aparte de ello tienen una amplia gama de campanas de lo que denominan gama Silencio (integrables en muebles altos), murales (lo que conocemos como campanas decorativas), de isla o de techo. En todas ellas utilizan técnicas evolucionadas para minimizar el ruido.
    .
    De estas 4 clases asi como de superficie (aspiración invertida) tienen infinidad de modelos incluso gamas especificas con acabado vintage.
    .
    Si quereis mas información podeis entrar en su web: www.frecan.es

    etiquetas: filtro plasma , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 23
    may

    PRESTACIONES y ACABADOS

    350.-CARPINTERIA DE PVC KOMMERLING

    DISTINTAS SERIES DISPONIBLES

    .
    La empresa Suils Commodity de El Pont de Suert nos ha actualizado la documentación sobre la carpintería de PVC de la marca alemana Kömmerling, uno de los referentes a nivel europeo y de la que son fabricantes.
    .
    Entre otras distribuyen las siguientes series:
    - Eurofutur Elegance (gama media): de 70mm de ancho de perfil y pensada para vidrio doble. Coeficiente de transmisión de perfil sobre 1.30 y de la ventana desde 0.90.
    - Kommerling 76 (gama alta): de 76mm de ancho de perfil y pensada para vidrio triple. Coeficiente de transmisión de perfil sobre 1.00 y de la ventana desde 0.79.
    - 88plus (gama superior): de 88mm de ancho de perfil y pensada para edificios Passivhaus.
    Coeficiente de transmisión de perfil sobre 0.79 (con el complemento Pro EnergyTec Passivhaus) y de la ventana desde 0.70.
    .
    Respecto a los sistemas de apertura para correderas nos ofrecen tanto correderas elevadoras como osciloparalelas para conseguir prestaciones similares a una carpintería practicable
    En cuanto a algunas características todas tienen refuerzos internos de acero galvanizado y esquinas soldadas térmicamente. Opcionalmente se puede adaptar herraje perimetral de seguridad con multiples puntos de cierre
    Respecto a la hermeticidad (permeabilidad al aire) todas consiguen la Clase 4 que es la mejor posible
    Todas vienen con etiqueta Asefave (voluntaria por el momento) que nos indica la clasificación energética de la ventana.
    Otras opciones son el sistema de hoja oculta Glasswin en el que la hoja queda oculta al exterior por el vidrio o el sistema Aluclip con forrado de aluminio por el exterior.
    Tambien nos ofrecen algunos complementos como el cajón de persiana Rolaplus, con tapa interior pero aislamiento térmico de la misma evolucionado y también contraventanos interiores y exteriores
    Finalmente en cuanto a los acabados nos ofrecen tanto foliados (6 colores estándar y 16 especiales) como lacados Kolorten (tonos brillantes, acabados lisos o texturas metálicas).
    Por si os interesa nos han facilitado tanto un muestrario de los foliados como una escuadra de la serie 76 que os podemos enseñar en nuestro despacho.
    Si quereis mas información también podeis entrar en su web: www.kommerling.es

    etiquetas: carpinteria PVC , etiquetas: kommerling , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 16
    may

    LISTADO DE COLECCIONES

    349.-PUERTAS SAN RAFAEL

    ACABADOS, HERRAJES Y COMPLEMENTOS

    .
    La empresa Persianas Abel de Lleida que distribuye Puertas San Rafael, una de las empresas de referencia del sector ubicada en Villacañas (Toledo) nos ha actualizado los catalogos de la marca donde podemos ver todos los productos de las distintas colecciones.
    Os voy a hacer a continuación un listado de las distintas colecciones, con el estilo que las define (según el fabricante) y algunas características de las mismas:
    .
    -Colección Lifestyle. Estilo: elegante
    Son puertas lacadas en blanco nuclear, blanco roto, gris claro y arena
    Amplia gama de fresados con líneas rectas, formas organicas, curvas y texturas, asi como combinación con vidrios.
    .
    -Colección Lacadas. Lineas mas rectas
    Combinacion con molduras de gran formato y también clásicas (estilo plafonado)
    Disponible color café y cualquier otro color bajo demanda
    .
    -Colección Lisas. Estilo: simple
    Son puertas lisas chapadas en madera desde roble tinte perla o decapé hasta nogal o wengué.
    Veteados verticales, horizontales, con grecas, ajedrezados o espigas.
    .
    -Colección aluminio e incrustaciones. Estilo: sofisticado
    Integra el mundo de la madera, lacados, alto brillo, aluminio o incluso nuevos materiales
    .
    -Colección diseño. Estilo: personal
    Algunas con fresados (ranuras) horizontales y/o verticales remarcando perneras y otros menos convencionales
    Disponibles monturas gran formato
    Combinables con líneas de acabados diversos, varias en madera y algunas metálicas
    .
    -Colección Europa. Estilo: personal
    4 tonos de roble (de tinte perla a tinte wengue)
    Fresados tanto en forma de Omega como pico gorrión.
    Disponible tinte rustico y series clasicas plafonadas.
    .
    -Colección Euro X. Estilo: neoclásico
    Plafonados tanto con tablero liso como moldeado
    .
    -Colección recta y curva. Estilo: clásico
    Otros plafonados, algunos reversionados.
    .
    En cuanto a los acabados hay una gran variedad
    - Madera. 27acabados. De prácticamente nada a muy veteadas
    - Lacados. 7 acabados. 2 blancos, 2 grises, marfil, arena y café
    - Tintados. 7 acabados. Manteniendo o sin mantener veteado
    .
    Todas las colecciones son combinables con burlete, picaporte magnético, bisagra oculta y armarios a juego.
    Formatos: a parte de los estándar, mini, especiales y gran formato hasta 120x240cm de hoja.
    Seguridad: clase 1, 2 y 3: normales, blindadas y acorazadas
    Otros complementos como batientes hidrófugos y para tabiques de anchos especiales (con una ampliación, 2 o extensibles. Rodapies de varias secciones.
    .
    En su catalogo Doors&Deco nos presentan 18 estilos con unas pautas de diseño y 125 modelos en 58 acabados.
    Si quereis mas información en su pagina web lo podeis ver todo: www.puertassanrafael.es

    etiquetas: San Rafael , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 7
    may

    ANALISIS DE LAS DISTINTAS GAMAS

    348.-KNAUF AMF: SISTEMAS DE TECHOS

    MONTAJES, ACABADOS y FORMATOS

    .
    La empresa de techos acústicos Knauf AMF se centra en los techos modulares y pretende pasar a ser un proveedor de productos y soluciones completas con las siguientes marcas:
    .
    AMF THERMATEX: Placas de lana mineral biosoluble, perlita, arcilla y almidon, todos ellos productos naturales.
    En cuanto a la absorción acústica algunos como el dB Acoustic llegan hasta la clasificación B (muy absorbente) y otros como el Alpha One y el Alpha Silver llegan hasta la clasificación A (extremadamente absorbente).
    Nos distinguen las siguientes gamas:
    1.-Techos clásicos: Formatos 60x60, 60x120 y otros como 30y40x120 y 30y40x180.
    Sistemas: oculto, visible, pasillos y grandes espacios
    Gran variedad de superficies: lisa, textura similar a pequeñas gotas de agua, superficie arena fina, microperforacion apenas visible, perforaciones irregulares, fisurado irregular…
    2.-Techos acústicos: 60x60 y 60x120. Basicamente en sistema visible aunque alguno en sistema pasillos y grandes espacios. Con un velo que permite la máxima absorción acústica.
    3.-Techos higienicos: para centros sanitarios
    4.-Techos de diseño. Varias gamas:
    - Varioline con 4 variantes:
    *Metal: formatos 60x60 y 60x120 con 4 patrones de perforación
    *Madera: 60x60 y 60x120 con 6 acabados posibles: fresno, abedul, cerezo 1, arce, roble y cerezo 2.
    *Motiv: 60x60 y 60x120 con motivos personalizados (impresos)
    *Urban style: 60x60 con texturas urbanas (hormigón, papiro…)
    - Symetra: 60x60 superficie perforada uniforme
    - Kombimetall: superficie metal y nucleo placa mineral 30x 160a250
    5.-Islas de techo, bafles y paredes acústicas para mejorar la acústica de una sala
    Formas rectangulares o redondas, superficies rectas u onduladas asi como sistemas para instalación oculta de proyectores o paneles-altavoz
    .
    AMF HERADESIGN: Lana de madera. Sistemas acústicos decorativos con carácter calido
    Acabados de mas a menos rugoso: macro, fine, superfine, micro y plano
    Formato: 60x60 y 120x60
    En una capa (de 15 a 35mm) y 2 capas (de 40 a 65mm)
    Tambien en colores pastel y colores metalizados
    Gama A2 no inflamable para protección contra el fuego
    Gama plus: placa acústica viruta de madera ligada a base de lana mineral absorbente
    .
    AMF TOPIQ: Lana de Roca
    Recubiertas con revestimiento acústico de alta calidad
    Peso ligero, facilidad de manipulación y máxima absorción acústica. Con grosor y altura de suspensión reducida y gran resistencia a la humedad
    .
    AMF MONDENA: Techos metálicos
    Sistema clip-in en formato 60x60
    Sistema bandraster en bandejas
    .
    Si quereis mas información podeis entrar en su web: www.knaufamf.com y si los quereis ver y tocar físicamente podeis pasar por nuestro estudio.

  • 25
    abr

    PARA TODAS LAS NECESIDADES

    346.-CAMPANAS EXTRACTORAS DOMESTICAS

    DE FUNCIONALIDAD Y DISEÑO

    .
    Repasando los hábitos de las familias españolas y sus costumbres en el hogar, podemos encontrar algunos datos curiosos. Y es que la cocina, es uno de esos espacios de nuestros hogares en los que compartimos, no solo el tiempo dedicado a cocinar o a comer, sino también momentos de reunión con amigos o familia en un ambiente informal y distendido.
    .
    De esta forma, invertir en el diseño, estética y equipamiento de nuestra cocina se convierte a menudo en una inversión fundamental con el fin de convertir este espacio, en un ambiente acogedor, confortable y saludable.
    Y aunque en el diseño de una cocina todos los electrodomésticos tienen su importancia, las campanas de cocina son el elemento diferenciador, no solo por su funcionalidad a la hora de mantener el ambiente libre de olores y humos sino también como eje central y componente decorativo de primer orden en cuanto a la estética y aprovechamiento del espacio.
    .
    Tipos de campanas de cocina domésticas
    Las campanas de cocina pueden clasificarse de diversos modos. Con relación a su funcionamiento, las campanas de cocina se dividen en campanas de succión o campanas de recirculación dependiendo de si están conectadas con el exterior mediante conductos de evacuación.
    Sin embargo, centrándonos en aspectos más estéticos y de diseño que funcionales, podemos encontrar cinco tipos de campanas de cocina domésticas entre las que optar, a la hora de imaginar cómo será nuestro ambiente ideal:
    .
    Campanas extractoras de pared
    Tambien llamadas decorativas. Son quizás las campanas de cocina más habituales en los hogares. Se instalan adosadas a la pared formando parte del resto del mobiliario de la cocina junto al resto de electrodomésticos en función de las necesidades y características de cada espacio. Aunque el diseño más habitual en este tipo de campanas de cocina es el horizontal, en los últimos años, es cada vez más habitual encontrar campanas decorativas inclinadas y modelos con formas muy diversas: redondeadas, piramidales, planas, etc. También combinan distintos materiales como el acero y el vidrio hasta el punto de convertirse en auténticos elementos de diseño interior.
    .
    Campanas integrables
    Son módulos de extracción integrables, que se colocan generalmente en la parte inferior de los armarios. Quedan ocultas a la vista, pero perfectamente integradas en el diseño de la cocina aportando una uniformidad, armonía y equilibrio en la estética del espacio. Algunos de los modelos disponibles en el mercado son telescópicos, es decir, se abren y amplían la superficie dedicada a la succión de aire.
    .

    .
    Campana extractora de techo
    Son modelos similares a los que se integran en el mobiliario, pero se instalan en los techos o falsos techos. Este tipo de campanas de cocina se utilizan cuando se busca un nivel óptimo de aspiración en la cocina sin elementos que supongan un obstáculo visual dentro del entorno. Por lo general, las campanas de extracción de techo requieren de una mayor potencia al estar más alejados de la placa, y su instalación es de mayor complejidad que la de otros modelos ya que pueden requerir de obras.
    .
    Campana Extractora de Isla
    Se trata de modelos suspendidos sobre una isla o península y son características de cocinas con un elevado nivel de diseño donde la campana de cocina se convierte en uno de los ejes centrales y elemento fundamental de la composición. Generalmente, es en este tipo de campanas donde se dan una amplia variedad de diseños; desde los más tradicionales hasta los más modernos e innovadores. También será importante en este tipo de campanas de cocina, tener en cuenta el ruido generado durante su funcionamiento, ya que este tipo de campanas extractoras de isla suelen estar integradas en amplios espacios donde se unen varios ambientes como la cocina y el salón.
    .

    .
    Campanas de encimera o telescópicas
    Están diseñadas para quedar ocultas bajo el mobiliario o isla de la cocina cuando no funcionan y salen al exterior en posición vertical, al activarse. La ubicación habitual de este tipo de campanas es junto a la placa por lo que son muy eficaces y con un elevado rendimiento. Para su instalación habrá de tenerse en cuenta el espacio necesario en el mueble o isla donde vaya instalada ya que restará espacio de almacenamiento en la cocina.
    Habria una variante de estas que son las campanas empotradas en la encimera pero con aspiración hacia abajo. Debido a la singularidad de las mismas las dejamos para un articulo proximo
    .
    Además de conocer las distintas opciones de campanas de cocina domésticas que encontraremos en el mercado en cuanto a su diseño, no debemos olvidar que será importante tener en cuenta las características técnicas de nuestra instalación en relación al espacio del que dispondremos, dimensiones de nuestra placa, frecuencia de uso… y a partir de estos datos, valorar no sólo el diseño sino otros aspectos de la campana de cocina como su potencia, capacidad de extracción, tamaño y decibelios que pueda llegar a alcanzar.
    La cocina debe ser uno de los espacios más personales y acogedores de nuestro hogar por lo que, tener en cuenta todos estos criterios, será fundamental para poder crear el ambiente deseado.
    Fuente: solerpalau

  • 15
    mar

    UNA ALTERNATIVA INTERESANTE

    341.-STEICO: AISLAMIENTOS DE FIBRA DE MADERA

    PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE NUESTROS EDIFICIOS

    .
    La empresa Steico probablemente fue una de las pioneras en la fabricación de aislamientos con fibra de madera.
    Nos ofrecen una amplia gama para el aislamiento de las distintas partes de la envolvente de nuestro edificio.
    La materia prima de base es la madera de bosques con gestion forestal sostenible certificada.
    La conductividad térmica es muy ajustada (en algunos modelos se aproxima a la de los poliestirenos extruidos o lanas de roca) pero nos aportan otras ventajas como que estan abiertos a la difusión del vapor de agua lo que garantiza el control higrotermico asi como presentan un buen comportamiento acústico.
    Nos lo presentan en varias gamas y modelos:
    .
    1.-Rigidos:
    - Etanche: cubiertas con poca inclinación
    - Isorel: cubiertas y suelos
    - Therm y therm dry: trasdosado interior obra, suelos y cubierta inclinada bajo capa de compresion
    - Install: aislamiento instalaciones técnicas
    - Internal: aislamiento por el interior
    - Top: para desvanes
    - Phaltex: ruidos de impacto
    - Floor: para tarima clavada
    - Underfloor: acústico bajo parquet flotante
    - Base: para pavimento resistente compresión
    .
    2.-Semirigidos:
    - Flex 036: conductividad baja. Trasdosados yeso laminado
    - Flex 038: conductividad decente. Trasdosados yeso laminado
    .
    3.-A granel.
    - Zell: fibra madera para insuflado
    - Floc: celulosa a granel
    .
    4.-Especificos:
    - Integral, Protect y el Protect Dry.: para Sate
    - Universal: para fachadas ventiladas y ultima capa en cubiertas inclinadas.
    .
    En cuanto a los espesores van desde los 5-7mm en underfloor hasta los 300mm en los que puede servirse el therm-dry
    Las densidades también son muy variables, desde los 50-60kg/m3 en semirigidos a 100-300 en rigidos.
    En cuanto a los precios, en modelos “comparables” como en los semirigidos, se aproximan bastante a los de la “competencia Barata”: poliestirenos y lanas de roca.

    Si quereis mas información podeis entrar en su web: www.steico.com y si los quereis ver y tocar físicamente podeis pasar por nuestro estudio.

    etiquetas: fibra madera , etiquetas: steico , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 7
    mar

    DE LAS DISTINTAS COLECCIONES

    340.-LAVABOS Y FREGADEROS ROCA

    Y OTROS PRODUCTOS

    .
    Para complementar el articulo 323 en el que os hicimos una relación de las distintas colecciones de sanitarios ordenados de la gama mas alta a la mas bajas os vamos en este articulo a hacer una relación similar de los lavabos de las distintas colecciones y finalmente otros lavabos que nos ofrecen.
    - Element: mural o sobreencimera
    - Kroma: pedestal, semipedestal o sobreencimera.
    - Hall: semipedestal o encimera asi como asimétrico para colocar en rincón.
    - Inspira: mural en 3 medidas de largo (100, 80 y 60cm)

    Lavabos sobre encimera rectangulares y circulares de las series Square, Soft y Round.

    Tambien muebles de 2 cajones en las 3 longitudes y ambos tipos.
    - Meridian: para pedestal o semipedestal, compacto para colocar sobre mueble y de encimera para empotrar.

    - Dama: lavabo con mueble 2 cajones, pedestal o semipedestal.

    Semipedestal también medidas reducidas hasta 45x32cm
    - The Gap: lavabo con mueble 2 cajones, pedestal o semipedestal. Semipedestal también medidas reducidas hasta 35x32cm
    - Debba: muebles 2 cajones fondo reducido 36cm con cajones o puertas desde 80 a 50cm de longitud.
    En fondo 46cm de 120 de largo con lavabo doble y de 100 a 60cm lavabo simple.
    .
    Fuera de las colecciones de inodoros y bides también nos ofrecen:
    - Serie Surfex de resinas a medida
    - Totem: lavabo de forma cilíndrica
    - Murales, sobreencimera, de encimera (para empotrar) y bajo encimera (para colgar de la parte inferior).
    .
    En cuanto a espacios públicos o baños con requisitos de accesibilidad nos ofrecen la serie Access especifica que contiene:
    - Lavabo mural suspendido con soporte
    - Inodoros 67cm longitud (normal y con abertura frontal) y también en suspendido
    - Espejos basculantes, asientos abatibles
    - Asas y barras rectas, abatibles, angulares y con pie
    .
    Finalmente en cuanto a fregaderos de cocina nos los presentan en 3 materiales:
    - Quarzex: 2 series. Sobre y bajo encimera. 1cubeta, 2 cubetas y cubeta+escurridor

    - Inoxidable: 12 series, entre ellas:
    Serie Paris: cuadradas desde 74x40 a 40x40cm
    Serie Praga: cuadradas desde 79x45 a 45x45cm
    Duo: cubetas redondas
    BP: cuadradas con lados curvos
    - Gres: 3 series tanto sobreencimera como sobremueble

    .
    Si quereis mas información en su pagina web lo podeis ver todo: www.roca.com

    etiquetas: lavabos Roca , Categorías: Artículo Técnico Materiales
  • 7
    nov

    PRESTACIONES y DISEÑO ITALIANO

    325.-ESTUFAS Y HOGARES PIAZZETTA

    AHORA QUE VA LLEGANDO EL FRIO

    .
    La empresa italiana Piazzetta nos ha actualizado los catalogos y ha puesto al dia de las ultimas novedades en sus productos.
    Este año clasifican sus productos en 6 catalogos:
    .
    1.-Estufas a Pellet. Las clasifican en 5 gamas:
    1ª Prestige line. Es la gama mas alta con cristales curvos con Multifocos y canalizables. Esta gama incluye Modo Noche(En potencia 1 y 2 el ruido del aire caliente es nulo).
    2ª Premium line. La gama mas amplia llena de soluciones y potencias ,con 1 o 2 motores Multifoco, todas canalizables,( y también algunos modelos con horno)
    3ª Stubotto. La gama de Estufas mas potentes (hasta 15kw) con Multifocos y canalizables. Con las 3 gamas consiguen canalizar a 100ºC hasta 16m de distancia.
    .
    4ª Trend line. Es la gama mas económica, manteniendo prestaciones y calidades, pero simplificando en los acabados de diseño . Versiones de 8.5kw con 1 motor o 11kw con 2 motores. Consiguen canalizar a 100ºC hasta 8m de distancia. Diseños atractivos y para pasillo con menos fondo.
    Esta gama también incluye Modo Noche (En potencia 1 y 2 el ruido del aire caliente es nulo).
    En todas ellas aparte de su patentado sistema Multifuoco que impulsa el aire por la parte inferior del hogar y consigue una menor estratificación del aire caliente y ofrecen canalizaciones de hasta 16m de longitud (que no es poco)
    .
    5ª Superior. Es una gama muy amplia de estufas con motores tangenciales y posibilidad de canalizarlas.
    .
    Tambien son reseñables algunas opciones que se pueden añadir a las estufas (algunas vienen de serie) como:
    - Dual power: 2motores independientes con modulación independiente
    - Multicomfort: posibilidad de acoplarle un termostato ambiente que actuara sobre la estufa en función de las necesidades reales
    - Programming: programación para varios días, semanas, meses, etc
    - SMS/APP: Encendido, apagado y gestión remota via SMS o wifi mediante una App
    - RollingTop:Tapa deslizante para facilitar la carga del pellet
    - Automatic cleaning: sistema de limpieza automática del brasero para minimizar la limpieza manual
    .
    2.-Insertables de Pellet. Tienen 2 gamas IP y MP, en IP(Insertables de Pelet) tienen 2 sistemas, A: 1 motor tangencial y B: 2 Motores Multifoco(Canalizables) todos para revestir, en MP el modelo Perth con un diseño muy impactante. En MP(Monobloque de Pelet) distintas potencias-canalizable y para revestir.
    .
    3.-Estufas a leña:Tambien amplia gama con posibilidad de canalizacion y Multifuoco, control de temperatura automatico (con termostato ambiente o el mando propio de la Estufa) y opción de añadir en la parte superior de la Estufa acumuladores(Los cuales acumulan y luego incluso apagada la Estufa emanan el calor acumulado durante horas) . En planta tanto circulares como rectangulares. No existe gama pasillo (fondo reducido). Las potencias oscilan entre los 7 y los 8kw la mayoría de ellas excepto algunas de la serie E928 que rondan los 11kw. Los mas potentes son los modelos Davos, Berna y Lugano que llegan hasta los 14.1kw y son canalizables (aire) hasta los 10 metros
    .
    4.-Insertables de Leña, (ellos le llaman chimeneas). En la primera parte del catalogo sale la amplia gama de revestimientos, podriamos destacar algunas opciones como posibilidad de colores de acabado a la carta.
    Tiene 3 gamas, MC, MA y HT, con puertas basculantes, guillotina o batientes. Tambien vidrios a 2 y 3 caras.
    En cuanto a los aparatos de la serie MC con anchos hasta 135cm y potencia hasta 14.1kw, con posibilidad de añadir 1 Multifoco o 2(Según Version) y poder canalizarlos, serie MA mas básica no canalizable pero con posibilidad de vidrios a 2 o 3 caras y la robusta serie HT con rendimientos elevados, optimas prestaciones y gran durabilidad
    .
    5.-En el catalogo Thermo nos incluyen todos los aparatos de agua (producción de agua caliente para calefacción) tanto en versión Thermoestufa(Pelet) como en versión Caldera(Pelet) con aspecto mas cerrado para colocación no vista.Tambien tienen en versión Leña.
    .
    6.-Chimeneas de leña con Diseño, diseñadas para salones o estancias grandes, cristales automaticos, potencias, colocación de TV, etc
    .
    En cualquier caso si quereis ver modelos, acabados o características de cualquier aparato podeis entrar en su web:www.piazzetta.it o pasaros por nuestro despacho si quereis que os dejemos hojear los catalogos en papel.

    etiquetas: piazzetta , Categorías: Artículo Técnico Materiales

Pages 1 | 2 | 3 | 4

AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES
Ctra. Benasque s/n - 22467 VILLANOVA (Huesca) | Tel: 974 553 213 - Fax: 974 553 823 - Móvil: 659 744 962 | E-mail: arquitecto@sergioplaza.es | CIF: B-22283733