Portada del sitio > Categorías > Subvenciones
Acceso clientes

Blog
Categorías: Subvenciones

  • 17
    ene

    EXPLICACION CONCEPTOS

    470.-FONDOS NEXT GENERATION

    Y PRINCIPALES ASPECTOS

    .
    Seguro que últimamente habéis visto en prensa la reciente publicación de unas noticias sobre la concesión de las siguientes subvenciones:
    - Ayuntamiento de Benasque: 10 Millones de Euros para la telecabina Benasque-Cerler
    - Ayuntamiento de Montanuy: 8 Millones de Euros para el nuevo acceso al dominio esquiable de Cerler a través de Castanesa
    - Mancomunidad del Alto Valle del Aragon: 8 Millones de Euros para el telesilla de unión de las estaciones de Astun y Candanchu
    .
    Pero que son realmente los fondos Next Generation, cuando y a que se van a destinar?.
    Concretamente el presupuesto europeo se duplicara en los próximos años hasta los 1.850.000 M (millones de euros) para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia del coronavirus, pasando de los 960.000 M en el periodo 2014-2020 a los 1850.000 en el periodo 2021-2027. De ellos 1100,000 corresponden al presupuesto UE reforzado y 750.000 al paquete de recuperación.
    Del paquete de fondos europeos a España llegaran un total de 199.000 M a ejecutar entre 2021 y 2027
    .
    Para guiar la ejecución de los fondos hasta 2023 el Gobierno de España presento el 14 de Abril el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) que se concreta en “España puede” donde exponen los ejes sobre los que deben pilotar los fondos:
    1.-Transicion ecológica: entre otros se incluyen la descarbonización del sistema energético, el uso eficiente de la energía y recursos y movilidad sostenible e inteligente
    2.-Transicion digital: entre otros se incluyen la conectividad digital, 5G, economía del dato e IA y digitalización de AAPP y empresas
    3.-Cohesion social y territorial: entre otros impulso del empleo de calidad y sistema fiscal justo
    4.-Sin brecha de genero: entre otros elevar la tasa de empleo femenino y elevar el potencial educativo.
    .
    Estos 4 ejes orientan las 10 politicas palanca que determinan la evolución futura del país:
    I.-Agenda urbana y rural y lucha contra la despoblacion y desarrollo de la agricultura
    II.-Infraestructuras y ecosistemas resilientes
    III.-Transicion energética justa e inclusiva
    IV.-Una administración para el siglo XXI
    V.-Modernizacion y digitalización del ecosistema de nuestras empresas
    VI.-Pacto por la ciencia y la innovación y refuerzo del sistema nacional de salud
    VII.-Educacion y conocimiento formación continua y desarrollo de capacidades
    VIII.-Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo
    IX.-Impulso de la industria de la cultura y del deporte
    X.-Modernizacion del sistema fiscal para un crecimiento inclusivo y sostenible.
    .
    Dentro de estas 10 palancas se recogen 30 componentes que permiten articular los programas coherentes de inversiones y reformas del Plan.
    Para que estos fondos europeos sean una realidad y lleguen a las pymes algunos bancos están realizando una labor que incluye desde una plataforma para identificación de subvenciones y ayudas, tramtacion de ayudas y acompañamiento con servicios financieros.
    .
    Esperamos que esta información pueda ser de ayuda para vuestras empresas y en cualquier caso entiendo que nos da bastantes pistas de como se prevé y espera que evolucionen las empresas y las administraciones europeas en los próximos años.

    etiquetas: Next generation , Categorías: Subvenciones
  • 19
    oct

    PARA JOVENES DE MENOS DE 35 AÑOS

    459.-SUBVENCIONES PARA ADQUISICION DE VIVIENDA

    EN MUNICIPIOS DE MENOS DE 5000 HABITANTES

    .
    En el BOA de hoy 19 de Octubre de 2021 han sido publicadas estas subvenciones en Aragon correspondientes al Plan Vivienda 2018-2021.
    La convocatoria se tramitara por el procedimiento simplificado de competencia competitiva, dado lo avanzado del año.
    Las viviendas deben estar terminadas y en situación de ser ocupadas de forma inmediata
    Deberá constituir la residencia habitual y permanente (mínimo 5 años) y debe ser ocupada en un plazo inferior a 3 meses.
    El precio de la vivienda debe ser inferior a 100000euros
    La adquisición debe haberse realizado desde el 1 de Enero de 2021 y deberá presentarse contrato privado o escritura publica.
    Los ingresos no podrán ser superiores a 3 veces el IPREM
    El solicitante no deberá ser titular del 100% del pleno dominio o usufructo de otra vivienda salvo algunas excepciones
    El máximo de la ayuda es de 10800euros con un máximo del 20%
    Las solicitudes se podrán realizar por via telematica o presencial
    El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 19 de Noviembre de 2021
    .
    Os adjunto el enlace a la publicación en el BOA:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...
    Después de la publicación se incluyen 4 anexos consistentes en el impreso de solicitud, una declaración de ingresos, una autorización de consulta de datos y una justificación de cumplimiento de requisitos

  • 11
    mar

    GUIA PRACTICA

    430.-REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

    PARA LA GESTION DE AYUDAS

    .
    El pasado 5 de marzo de 2021, la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó la Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios. Una publicación, de carácter digital, editada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). La guía ve la luz con el objetivo de optimizar los recursos económicos vinculados al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) y que se beneficien de sus actuaciones el mayor número de familias en todo el país.
    .
    Para Ribera, esta guía es una “clara muestra de cómo la sinergia entre sectores puede ayudarnos a conducir nuestras actuaciones hacia la neutralidad climática". La edificación es uno de los sectores económicos de mayores consumos energéticos en España (en torno al 30%) y genera alrededor del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Y, para el Ministerio de Transición Ecológica, reducir estos índices es “clave” no solo desde el punto de vista energético, sino también social. "La vivienda, la arquitectura y la rehabilitación representan las sinergias para activar las tres dimensiones de la sostenibilidad: social, económica y medioambiental”, ha destacado la ministra en el acto, insistiendo en que, en “estos tiempos complejos” y la emergencia climática sigue siendo “una lucha contrarreloj”, ha llegado “la hora de la rehabilitación”.
    .
    El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y la Estrategia de Rehabilitación Energética de Edificios a largo plazo (ERESEE) establecen como objetivo la rehabilitación energética de 1,2 millones de viviendas en esta década. Dotado con 300 millones de euros, el Ministerio para la Transición Ecológica espera movilizar con el PREE “más de 640 millones de euros”. Y, para hacerlo posible, la Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios se erige en “un instrumento de apoyo a los arquitectos y a los profesionales para que puedan aprovechar y maximizar con su labor estos fondos públicos”, ha valorado el presidente del CSCAE, Lluís Comerón.
    .
    En el acto, celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha valorado que la publicación “es una herramienta útil y necesaria para incorporar a los arquitectos en el impulso rehabilitador” que está en marcha. El director general ha destacado el “trabajo coordinado” entre ministerios que brinda el Fondo de Recuperación y Resiliencia europeo, que destinará “más de 6.000 millones a la rehabilitación y regeneración urbana”.
    .
    Contenido de la publicación
    Los expertos del CSCAE y del IDAE coinciden en que alcanzar la neutralidad en las emisiones de carbono exige trabajar en dos líneas: por una parte, el control sobre el consumo energético de los edificios nuevos mediante el cumplimiento de las normativas existentes y, por otra, la adaptación del parque edificado, que, en buena medida, ha quedado obsoleto no solo desde el punto de vista energético, sino también en materia de accesibilidad y funcionalidad.
    .
    En esta dirección, “la Guía práctica para la gestión de ayudas a la rehabilitación energética de edificios es un documento práctico y operativo que pretende ser útil para la activación rápida de la línea de ayudas del PREE, para que familias, comunidades de propietarios, empresas de servicios energéticos y las propias administraciones públicas aprovechen las ventajas de estos fondos y contribuir a la generación de empleo”, ha señalado el director general del IDAE, Joan Groizard.
    .
    Se trata de una publicación pionera en el sector que se estructura en tres bloques. El primero, titulado “Estrategias de ahorro energético en la edificación”, recoge todos los aspectos técnicos que se han de evaluar y concretar formalmente en los proyectos de rehabilitación. Comprende desde los objetivos de la eficiencia energética y los criterios generales de ahorro que deben guiar el proyecto de edificación a las particularidades que tiene la rehabilitación energética de edificios, la aplicación exitosa de las medidas para reducir consumos y los requisitos técnicos del PREE.
    .
    El segundo bloque está dedicado enteramente al Programa de Rehabilitación Energética de Edificios, a la cuantía y tipología de las ayudas y a los procedimientos administrativos necesarios en la tramitación de esas subvenciones, incluyendo la documentación requerida para que el mayor número de familias se beneficien de estos recursos públicos destinados a mejorar la eficiencia energética del parque edificado y, con ella, a garantizar la calidad de vida de las personas. En este sentido, uno de los principales valores de la guía es que, gracias a la contribución y experiencia de los técnicos del IDAE, ofrece un amplio catálogo de los errores y carencias habituales en la documentación presentada que, por ello, “actúa como un semáforo y será de gran ayuda para la tramitación de ayudas en futuras convocatorias”, indicado el coordinador y redactor de la publicación, Manuel Rodríguez.
    .
    La guía se cierra con una recopilación de intervenciones en edificios de distintos tipos (residenciales, culturales, colectivos, terciarios, etcétera) que han destacado por su ejemplaridad tanto en el procedimiento formal como por su alcance y el desarrollo de la rehabilitación energética llevada a cabo. Para facilitar su conocimiento a los profesionales del sector, estos casos de éxito se han incorporado a la publicación en formato de fichas.
    .
    Por si quereis leer el contenido completo de la guia:
    https://issuu.com/cscae/docs/guia_p...

    etiquetas: guia practica , etiquetas: Rehabilitacion energetica , Categorías: Subvenciones
  • 16
    nov

    PUBLICADO EL PROGRAMA DE AYUDAS

    414.-PROGRAMA PREE DE AYUDAS A LA REHABILITACION

    UN IMPULSO A LA SOSTENIBILIDAD DE LA EDIFICACION EN ARAGON

    .
    El Boletín Oficial de Aragón del 12 de noviembre, publicó la ORDEN ICD/1081/2020, 4 de noviembre, por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes (Programa PREE) en la Comunidad Autónoma de Aragón, para actuaciones sobre edificios completos existentes en Aragón construidos con anterioridad a 2007. Esta Orden desarrolla el programa PREE aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el pasado 4 de agosto mediante el Real Decreto 737/2020.
    .
    El programa PREE, programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación en edificios existentes, pretende dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación existente mediante actuaciones en la envolvente térmica, sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles fósiles por generación térmica basada en fuentes renovables, o la generación eléctrica renovable para el autoconsumo y la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación.
    .
    A quién se dirigen las ayudas
    Estas ayudas están dirigidas a personas físicas y jurídicas, comunidades y agrupaciones de propietarios, empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, empresas de servicios energéticos o entidades locales, pero además, y de forma novedosa, el Programa pretende promover las actuaciones realizadas por comunidades de energías renovables o comunidades ciudadanas de energía, tal como recogen las últimas directivas de energías renovables y de mercado interior de la energía.
    .
    Apoyo especial a los colectivos vulnerables
    Un aspecto destacable del PREE, además de sus efectos positivos en la mejora de la eficiencia energética y el medio ambiente, es su alcance social, ya que se concede especial atención a la concesión de ayudas para llevar a cabo actuaciones de rehabilitación en aquellos edificios que acogen a colectivos vulnerables y afectados por Pobreza Energética.
    En algunos casos, se podría llegar a una cuantía de hasta el 85% del coste subvencionable, lo que las convierte en unas ayudas muy interesantes para los beneficiarios con menos disponibilidad económica.
    .
    Presentación de solicitudes
    El plazo de presentación de solicitudes de las ayudas comenzará el día 13 de noviembre de 2020 y durará hasta la conclusión de su vigencia, lo cual sucederá el 31 de julio de 2021.
    Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos.
    .
    Más información:
    Para todos los ciudadanos, el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragon ha habilitado una dirección de correo electrónico de consulta: ayudasrehabilitacion@coaaragon.es
    .
    Por si os interesa adjunto enlace a la publicación en el BOA:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...

    etiquetas: PREE , Categorías: Subvenciones
  • 23
    ene

    PUBLICADA LA ORDEN

    377.-CONVOCATORIA AYUDAS LEADER 2020

    .
    Un poco mas tarde que otros años en relación a la convocatoria de ayudas Leader para la anualidad 2020 recientemente ha sido publicada en el BOA 241 (concretamente el pasado 12/12/2019) la Orden por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la realización de operaciones conforme a las estrategias de desarrollo local LEADER, para el ejercicio 2020. Son las ultimas del programa Leader 2014-2020.
    .
    Como resumen podríamos decir que son muy parecidas a las de años anteriores aunque la disponibilidad presupuestaria para el 2020 se ha reducido considerablemente y el plazo de presentación de solicitudes para la primer tramo es muy ajustado.
    .
    Se establecen dos tramos para recibir solicitudes: desde el 13 de Diciembre de 2019 hasta el 28 de febrero de 2020 el primero y desde 1 de marzo hasta el 30 de septiembre el segundo. El 80% corresponde al primer tramo y el 20% al segundo.
    .
    En cuanto a las actividades subvencionables al igual que otros años se incluyen proyectos productivos (iniciativas empresariales) y proyectos no productivos (conservación del medio ambiente, creación de empleo e infraestructura social) para administraciones u organizaciones sin animo de lucro.
    .
    Los seis Grupos Leader de la provincia de Huesca (Cedesor para el Sobrarbe y Ribagorza) son los encargados de llevar a cabo el proceso de selección de los proyectos, cuya aprobación definitiva corresponde al Gobierno de Aragón.
    En la provincia de Huesca, la subvención para los proyectos productivos (iniciativas empresariales) tendrá un máximo de gasto elegible y justificado del 30% . En los proyectos no productivos, la ayuda máxima será del 80% del gasto elegible justificado y en ningún caso se podrán superar los 100.000 euros.
    .
    Si estais interesados en desarrollar algun proyecto podeis poneros en contacto con nosotros o entrar en la pagina web de Cedesor www.cedesor.es donde está publicado todo lo que necesitais saber (criterios de selección de proyectos, puntuaciones…).

    etiquetas: Leader 2020 , Categorías: Subvenciones
  • 7
    may

    AHORRO Y DIVERSIFICACION ENERGETICA

    302.-AYUDAS GOBIERNO DE ARAGON

    USO RACIONAL DE ENERGIA Y APROVECHAMIENTOS RENOVABLES

    .
    Al igual que el año pasado por estas fechas, el Departamento de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragon ha publicado el pasado 2 de Mayo de 2018 la ORDEN EIE/652/2018, de 9 de abril, por la que se convocan para el año 2018, ayudas en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de la energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables, financiadas con fondos propios de la Comunidad Autónoma de Aragón y dirigidas a particulares para instalaciones solares térmicas y de calderas de biomasa.
    .
    Voy a haceros un resumen del texto publicado:
    1.-Beneficiarios: solo particulares (personas físicas), excepto que tengan alguna incompatibilidad
    2.-Finalidad: son subvencionables las actuaciones de biomasa o solar termica
    3.-Las actuaciones deben realizarse en Aragon hasta el 5 de Octubre de 2018
    4.-Cuantia de la subvencion hasta el 40% del coste subvencionable
    5.-Plazo de presentación de solicitudes 1 mes desde la publicación en el BOA
    .
    Por si teneis interés en el tema os adjunto el link a la publicación en el BOA:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...

    etiquetas: subvenciones renovables , Categorías: Subvenciones
  • 19
    ene

    GOBIERNO DE ARAGON

    286.-AYUDAS A INFRAESTRUCTURAS TURISTICAS

    DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y EMPLEO

    .
    En el B.O.A del pasado 11 de enero de 2018 se ha publicado la convocatoria de ayudas para financiar la modernización y mejora de determinadas infraestructuras turísticas (excluidas las nuevas). Las inversiones realizadas por establecimientos de restauración sólo se incluirán si forman parte de un complejo hotelero. No subvencionables bares sin oferta de alojamiento ni viviendas de uso turistico
    .
    ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
    1.-Actuaciones para supresión de barreras arquitectónicas
    2.-Actuaciones de infraestructura y equipamiento para la incorporación a programas de calidad ( Q de calidad, ISO 9001 )
    3.-Mejoras en seguridad contra incendios y seguridad de las personas
    4.-Instalación de sistemas de climatización o calefacción
    5.-Inversiones en medidas de ahorro energético contenidas en una auditoría energética,
    6.-Renovación de elementos de descanso en habitaciones
    7.-Adquisición de equipamiento para servicios de telecomunicación como antena WIFI y antena satélite
    8.-Instalación y modernización de elementos de agua y relajación ( spa, jacuzzi, sauna …etc….)
    9.-Adquisición de material para el ejercicio de actividades de turismo activo
    .
    Estas inversiones deberán realizarse y pagarse desde el 1 de enero de 2018 al 15 de octubre de 2018.
    La Administración comprobará la inscripción del establecimiento en el Registro de Turismo de Aragón.
    CUANTIA DE FINANCIACION MAXIMA : 20 % excepto para turismo activo que será del 30 %
    PLAZO DE PRESENTACIÓN: hasta el 11 de febrero de 2018.
    Por si teneis mas interés en el tema os adjunto el link de la publicación en el BOA:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...
    .
    Asimismo en el mismo B.O.A del pasado 11 de enero de 2018 se ha publicado la convocatoria de ayudas a los municipios y comarcas de Aragon para la realización de actuaciones e infraestructuras relacionadas con la actividad turística.
    ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
    Las de titularidad municipal o comarcal relacionadas con la actividad turística destinadas a:
    1.-Actuaciones para supresión de barreras arquitectónicas
    2.-Infraestructuras en áreas de servicio o de acogida de autocaravanas
    Estas inversiones deberán realizarse y pagarse desde el 1 de enero de 2018 al 15 de octubre de 2018.
    Solo se admitirá una solicitud por municipio o comarca
    CUANTIA DE FINANCIACION MAXIMA : hasta 80 % de los gastos subvencionables a fondo perdido
    PLAZO DE PRESENTACIÓN: hasta el 11 de febrero de 2018.
    Por si teneis mas interés en el tema os adjunto el link de la publicación en el BOA:
    . http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...

    Si necesitais asesoramiento o alguna documentación técnica al respecto no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

  • 14
    nov

    PUBLICADA LA ORDEN

    277.-CONVOCATORIA AYUDAS LEADER 2018

    .
    Como otros años para estas fechas en relación a la convocatoria de ayudas Leader para la anualidad 2018 recientemente ha sido publicada en el BOA (concretamente el pasado Lunes 6/11/2017) la Orden por la que se aprueba la convocatoria de ayudas para la realización de operaciones conforme a las estrategias de desarrollo local LEADER, para el ejercicio 2018.
    .
    Se establecen dos tramos para recibir solicitudes: desde el martes 7 de noviembre hasta el miércoles 28 de febrero de 2018 y del jueves 1 de marzo hasta el domingo 30 de septiembre del próximo año. Las solicitudes, como ocurrió en las dos convocatorias de 2017, se pueden presentar para proyectos productivos (iniciativas empresariales), proyectos de cooperación entre particulares y proyectos no productivos, que abre la puerta a las entidades públicas locales y sin ánimo de lucro.
    .
    Los seis Grupos Leader de la provincia de Huesca (Ceder Somontano, Monegros y Zona Oriental, Cedesor, Adecuara y Adesho) son los encargados de llevar a cabo el proceso de selección de los proyectos, cuya aprobación definitiva corresponde al Gobierno de Aragón.
    En la provincia de Huesca, la subvención para los proyectos productivos (iniciativas empresariales) tendrá un máximo de gasto elegible y justificado del 30%. En los proyectos de cooperación, la ayuda máxima será del 80% del gasto elegible justificado y en ningún caso se podrán superar los 100.000 euros. Finalmente, en los proyectos no productivos la subvención podrá llegar al 80% del gasto elegible.
    .
    A nivel regional, el Gobierno de Aragón dispone para esta convocatoria de 12.000.000 de euros: 9.600.000 de euros para la primera convocatoria y 2.400.000 para la segunda. En ambos casos cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (80%) y el Gobierno de Aragón (20%). El objetivo de las ayudas es el fomento de la creación de empleo, la diversificación económica, la innovación, la conservación y mejora medioambiental y los servicios e infraestructuras que mejoren la calidad de vida en el medio rural aragonés.
    .
    Si estais interesados en desarrollar algun proyecto podeis poneros en contacto con nosotros, de hecho el año 2017 hemos presentado 3 proyectos y se le han adjudicado las subvenciones a nuestros clientes.

    etiquetas: leader 2018 , Categorías: Subvenciones
  • 1
    nov

    REHABILITACION DE VIVIENDAS

    275.-SUBVENCIONES GOBIERNO DE ARAGON

    AÑO 2017

    .
    El pasado viernes 27 de Octubre se publico en el BOA la convocatoria de subvenciones en materia de rehabilitación de viviendas para el ejercicio 2017 mediante la ORDEN de 23 de octubre de 2017
    Las subvenciones van dirigidas tanto a viviendas unifamiliares como no unifamiliares, para obras ejecutadas en 2017 (terminadas)
    Se priman especialmente las viviendas unifamiliares en pequeños municipios y la rehabilitación de viviendas para personas mayores de 65 años o con algun tipo de diversidad funcional
    El plazo de solicitud es del lunes 30 de Octubre al 16 de Noviembre de 2017, ambos inclusive
    .
    Se convocan dos líneas de subvención, la primera, con 1,19 millones de euros, destinada a viviendas unifamiliares, con una cuantía máxima por vivienda de 12.000 euros, y la segunda dedicada a viviendas en edificios de dos o más con 500.000 euros y cuyas ayudas no podrán superar los 8.000 euros. En ambos casos, con este límite, se financiará el 50%.
    Para las viviendas unifamiliares se financiarán actuaciones de conservación (estructura, cimentaciones, cubiertas, cerramientos exteriores o fachadas), de accesibilidad (ascensores, rampas, plataformas elevadoras y actuaciones específicas para discapacitados o mayores de 65), y de rehabilitación energética (mejora del envolvente para reducir la demanda de climatización o sistemas de calefacción o ventilación).
    La segunda línea, para viviendas familiares en bloque, subvenciona actuaciones de accesibilidad en el interior de la vivienda, incluyendo su posible adaptación a condiciones específicas para personas mayores o discapacitadas, y de rehabilitación energética.
    .
    Podeis leer el texto completo en el BOA:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...
    .
    Aparte desde el Gobierno de Aragon nos facilitan una dirección de correo electrónico para consultas: rehabilitacion2017@aragon.es

    Categorías: Subvenciones
  • 14
    jul

    PLAN ESTATAL 2013-2106

    259.-AYUDAS A LA REHABILITACION

    GESTIONADO POR EL GOBIERNO DE ARAGON

    .
    El BOA del día de ayer, 13 de julio, publica la ORDEN VMV/971/2017, de 7 de julio, de las ayudas de fomento a la rehabilitación edificatoria correspondientes a la prórroga, para 2017, del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016.
    .
    El plazo para la presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente, y estará abierto un mes, hasta el proximo lunes 14 de agosto.
    El objeto de la convocatoria son obras de conservación, accesibilidad y/o reducción de la demanda energética en los elementos comunes de edificios de viviendas, de uso residencial colectivo, terminados antes de 1981.
    .
    Texto completo de la convocatoria:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...

    etiquetas: Plan Estatal , Categorías: Subvenciones
  • 5
    jul

    AHORRO y DIVERSIFICACION ENERGETICA

    257.-AYUDAS GOBIERNO DE ARAGON

    USO RACIONAL DE ENERGIA y APROVECHAMIENTOS RENOVABLES

    .
    El pasado 28/06/2017 fue publicado en el BOA el extracto de la Orden EIE/844/2017 por la que se convocan ayudas en materia de ahorro y diversificación energética, uso racional de energía y aprovechamiento de los recursos autóctonos y renovables, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
    .
    Voy a haceros un resumen del texto publicado:

    1.-Beneficiarios: comunidades de propietarios, empresas privadas, corporaciones locales…excepto que tengan alguna incompatibilidad

    2.-Finalidad: son subvencionables las siguientes actuaciones:
    -Biomasa: calderas hasta 1MW tanto para uso residencial, servicios, agrícola e industrial
    -Geotermia: para uso residencial o domestico con potencia máxima de 70kw
    -Solar fotovoltaica: en viviendas aisladas sin conexión a la red
    -Eolica (aerogeneradores) aislada para bombeos, regadío, lumbrado y a instalaciones agrícolas, ganaderas o industriales
    -Minihidraulica aislada para regadío, alumbrado…
    -Proyectos mixtos que aúnen 2 o 3 de las tecnologías anteriores

    3.-Las actuaciones deben realizarse en Aragon hasta el 10 de Noviembre de 2017

    4.-Cuantia de la subvencion de 50 al 70% del coste subvencionable en función de si es una comunidad, una empresa o una corporación local

    5.-Plazo de presentación de solicitudes 1 mes desde la publicación en el BOA

    Por si teneis interés en el tema os adjunto el link a la publicación en el BOA:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...

    etiquetas: subvenciones renovables , Categorías: Subvenciones
  • 15
    ene

    GOBIERNO DE ARAGON

    233.-AYUDAS A INFRESTRUCTURAS TURISTICAS

    DEPARTAMENTO DE ECONOMIA Y EMPLEO

    .
    En el B.O.A del pasado 10 de enero de 2017 se ha publicado la convocatoria de ayudas para financiar y ejecuciones de determinadas infraestructuras turísticas. Las inversiones realizadas por establecimientos de restauración sólo se incluirán si forman parte de un complejo hotelero.

    ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
    Actuaciones para facilitar el acceso y superación de barreras arquitectónicas y sensoriales, actuaciones de infraestructura y equipamiento para la incorporación a programas de calidad ( Q de calidad, ISO 9001 ), mejoras en seguridad contra incendios
    y seguridad de las personas , instalación de sistemas de climatización, inversiones en medidas de ahorro energético contenidas en una auditoría energética, renovación de elementos de descanso en habitaciones, adquisición de equipamiento para servicios de telecomunicación como antena WIFI y antena satélite y adquisición de material para el ejercicio de actividades de turismo activo, instalación y modernización de elementos de
    agua y relajación ( spa, jacuzzi, sauna …etc….)
    Estas inversiones deberán realizarse y pagarse desde el 1 de enero de 2017 al 15 de octubre de 2017.
    La Administración comprobará la inscripción del establecimiento en el Registro de Turismo de Aragón.

    CUANTIA DE FINANCIACION MAXIMA : 20 % excepto para turismo activo que será del 30 %

    PLAZO DE PRESENTACIÓN: hasta el 7 de febrero de 2017.

    Por si teneis mas interés en el tema os adjunto el link de la publicación en el BOA:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...
    Si necesitais asesoramiento o alguna documentación técnica al respecto no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

    etiquetas: Subvenciones turismo , Categorías: Subvenciones
  • 16
    jul

    SUBVENCIONES GOBIERNO DE ARAGON

    160.-AYUDAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL

    RENOVACION Y MEJORAS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DE INSTALACIONES, MAQUINAS O EQUIPOS INDUSTRIALES EN PYMES O VIVIENDAS

    ¿estas pensando en renovar tu ascensor, instalación de calefacción, eléctrica o de protección de incendios de tu empresa o vivienda?

    El pasado 03/07/2015 fueron publicadas las ayudas en el B.O.A.

    Os voy a hacer un resumen de las mismas:

    1.-Actuaciones subvencionables:
    a.Renovacion de instalaciones eléctricas, de calefacción, climatización, gas o protección de incendios en empresas.
    b.Renovacion de instalaciones eléctricas en edificios de viviendas de mas de 25años, de calefacción en edificios de mas de 10 años o renovación de aparatos elevadores de viviendas de personas con movilidad reducida.

    2.-Plazo de realización
    Las actuaciones deben estar realizadas entre el 16 de Septiembre de 2014 y el 15 de Septiembre de 2015

    3.-Beneficiarios
    a.Pymes radicadas en Aragon
    b.Propietarios o usufructuarios de viviendas en Aragon. No comunidades de vecinos

    4.-Criterios de puntuación
    a.Influye la potencia contratada y el numero de trabajadores
    b.Influira la fecha de construcción y la potencia contratada de las viviendas

    5.-Cuantia
    La cuantia máxima será un 50% de los gastos subvencionables con unos máximos (de 1000 a 5000 euros según la actuación)

    6.-Costes subvencionables
    Se incluyen aparte de las inversiones incluidas, los honorarios técnicos, informes, certificados y otros gastos de tramitación.

    7.-Presentacion de solicitudes
    Hasta el 15 de Septiembre en el registro general del Gobierno de Aragon.

    Os adjunto el archivo de la publicación en el BOA:

    PDF - 449.7 KB
    etiquetas: subvenciones gobierno de aragon , Categorías: Subvenciones
  • 24
    may

    GOBIERNO DE ARAGON

    150.-AYUDAS PARA EL FOMENTO DE REHABILITACION, REGENERACION Y RENOVACION URBANAS

    PERIODO 2014-2016

    ¿Estais pensando en rehabilitar vuestros edificios de viviendas (mejoras estructurales, de eficiencia energética, de accesibilidad…)? ¿tal vez en demoler una vivienda antigua y reconstruir otra? Entonces puede interesaros este post…
    El pasado 30/04/15 fue publicado en el BOA la Orden de 24 de Abril de 2015 del Gobierno de Aragon que regula estas ayudas.
    Os voy a intentar hacer un resumen del texto de dicha orden:

    1.-Actuaciones subvencionables:
    a.-Rehabilitacion de edificios de uso residencial (1 o mas viviendas)
    b.-Urbanizacion y reurbanización
    c.-Renovacion: demolición y reconstrucción de viviendas.

    2.-Beneficiarios: Administraciones publicas, propietarios, comunidades de propietarios…

    3.-Cuantia de las ayudas correspondientes al Ministerio de Fomento no excederán del 35% del coste subvencionable y calculado de la siguiente forma:
    - Rehabilitacion: 11000euros/vivienda
    - Renovacion: hasta 30000euros/vivienda
    - Reurbanizacion: hasta 2000euros/vivienda

    4.-Plazo presentación máximo: 1 Septiembre 2015 para obras con financiación 2015 y 1 de Abril de 2016 para obras con finaciacion 2016

    5.-Para todas las obras de rehabilitación exigible el IEE*

    6.-Se regula la documentación técnica que acompañara a las solicitudes en las obras de rehabilitación y renovación.

    7.-Se regulan los criterios de selección con unas puntuaciones en función del:
    - Tipo de actuación: p.e. la subsanación de una deficiencia estructural grave en el IEE puntua al máximo.
    - Nivel de protección patrimonial: edificio en conjunto histórico puntua mas…
    - Antigüedad del edificio: edificios mas antiguos puntuan mas
    - Inversion prevista: mas inversión puntua mas

    8.-Se regula el procedimiento de instrucción, la resolución provisional, las certificaciones parciales, las modificaciones, las prorrogas, la justificación y la resolución definitiva.

    Por si teneis interés adjunto link de la publicación en el BOA:
    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...

    En cualquier caso si estais planteando alguna obra y no teneis claro si puede ser objeto de ayudas, no dudéis en poneros en contacto con nosotros o pasar por nuestros estudios de Villanova o Graus.

    *Por si teneis interés en el contenido de un IEE os remito al articulo que publicamos en el blog hace unos meses:
    http://www.sergioplaza.es/137-iee-i...

    etiquetas: AYUDAS REHABILITACION , Categorías: Subvenciones
  • 6
    mar

    UNA EXIGENCIA PARA EDIFICIOS ANTIGUOS

    137.-IEE INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS

    NUEVAS LINEAS DE SUBVENCIONES PARA REHABILITACION

    ¿Sabias que los edificios de vivienda colectiva (mas de 1 vivienda) de mas de 50 años de antigüedad tienen 5 años de plazo para presentar el Informe de Evaluacion de Edificios excepto que hayan pasado una ITE?
    ¿Sabias que tambien es exigible para acogerse a ayudas publicas para rehabilitacion (conservacion, accesibilidad o eficiencia energetica)?
    Este IEE incluye 3 partes:
    - Evalua el estado de conservacion del edificio (y propone mejoras si procede)
    - Evalua la accesibilidad (y propone mejoras si procede)
    - Realiza el certificado de eficiencia energetica.

    El 29 de Enero publicamos con el numero 130 un articulo en el blog de la web:
    http://www.sergioplaza.es/ayudas-pa...
    y lo compartimos en la pagina de facebook. Resume las ayudas del Gobierno de Aragon tanto para la redaccion de IEE como para rehabilitacion de edificios.
    Al respecto unicamente recordaros que el plazo de presentacion de solicitudes finaliza el proximo 16 de Marzo de 2015 por lo que si estais interesados no debeis perder mas tiempo.

    Indicaros tambien que el IDAE tambien sacó ayudas (Publicadas en el BOE del 1 de Octubre de 2013) para mejoras de eficiencia energetica y renovables, incluso en unifamilares y uso hotelero.

    Si estais interesados en que os pasemos presupuesto para vuestro IEE u os ayudemos en la tramitacion de ayudas para rehabilitacion no dudeis en poneros en contacto con nosotros.

  • 13
    feb

    Gobierno de Aragon

    132.-Subvenciones para Planeamientos Urbanisticos

    Una nueva oprtunidad para que los municipios que no tengan Planeamiento Urbanistico Municipal los saquen adelante o desatasquen, que es la situacion de bastantes municipios de nuestra zona

    En el BOA de ayer, 12 de febrero, el Departamento de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes, según orden de 4 de febrero, convoca subvenciones para la elaboración de instrumentos de planteamiento urbanístico de acuerdo con las bases reguladoras establecidas en el Decreto 38/2006, de 7 de febrero, del Gobierno de Aragón.

    Beneficiarios: Municipios aragoneses que cumplan los requisitos que se señalan.

    Plazo de presentación de solicitudes: Un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación de esta orden en el BOA.

    http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EB...

    Categorías: Subvenciones
  • 29
    ene

    130.-GOBIERNO DE ARAGON

    AYUDAS PARA: 1.-LA IMPLANTACION DEL INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS. 2.-PARA EL FOMENTO DE LA REHABILITACION EDIFICATORIA

    Orden de 29 de Diciembre de 2014 del Consejero de Obras Publicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes

    El Gobierno de Aragon ha publicado recientemente unas ayudas para la rehabilitación de edificios.

    ¿Estais pensando en mejorar el aislamiento térmico de vuestros edificios i/o sustituir la carpinteria, renovar el sistema de calefacción o colocar un ascensor?

    Si os puede interesar seguid leyendo porque a continuación os incluyo un resumen y el texto publicado.

    En caso de que necesitéis asesoramiento o la tramitación de algun expediente, no dudéis en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudaros.

    Resumen:
    En ambos casos los beneficiarios serán las comunidades de vecinos o propietarios de edificios de viviendas.
    Publicados en el B.O.A. del 16 de Enero de 2015
    Os adjunto el texto completo.

    1.-En el caso de los I.E.E. vienen regulados por el Decreto 120/2014 del Gobierno de Aragon y el Decreto 233/2013 del Gobierno de España.
    Plazo de presentación de ayudas: 1 mes desde publicación B.O.A.

    2.-En el tema de rehabilitación 2 meses desde publicación B.O.A.
    Tres requisitos exigibles:
    - Edificios terminados antes de 1981
    - Minimo 70% superficie sobre rasante uso vivienda
    - Al menos el 70% de las viviendas serán domicilio habitual
    *Se contemplan algunas excepciones como edificios con daños graves

    Actuaciones subvencionables:
    1.-Conservacion: subsanación I.E.E. o I.T.E. o adaptación instalaciones a normativa vigente
    2.-Mejoras de calidad y sostenibilidad:
    a.-mejoras de la envolvente para reducir demanda energética
    b.-mejoras sistema calefacción o A.C.S.
    c.-energias renovables (incluidos paneles solares)
    d.-mejora eficiencia energética instalaciones comunes ascensores e iluminación
    e.-Instalaciones para reducir consumo de agua y redes saneamiento separativas
    f.-Mejoras en recogida residuos domesticos
    g.-Mejoras en protección frente al ruido
    h.-Optimizacion de sistemas de riego
    3.-Mejoras en materia de accesibilidad (ascensores, salvaescaleras…)

    Algunas indicaciones:
    - Obligatorio disponer de I.E.E.
    - Se podrán acoger también obras iniciadas después del 1 de Enero de 2014 siempre que no hayan finalizado
    - Maximo subvencionable 35% coste actuación y 50% en accesibilidad

    Categorías: Subvenciones
AVISO LEGAL | POLÍTICA DE COOKIES
Ctra. Benasque s/n - 22467 VILLANOVA (Huesca) | Tel: 974 553 213 - Fax: 974 553 823 - Móvil: 659 744 962 | E-mail: arquitecto@sergioplaza.es | CIF: B-22283733