¿sabíais que el objetivo del reciclaje es que los residuos no acaben en el vertedero sino que terminen en las plantas de reciclaje para obtener nuevas material primas, minimizando los residuos vertidos y dando una “segunda vida” a los residuos?. Resulta obvio por tanto los beneficios que ello supone para la conservación del medio ambiente en cuanto a ahorro de materia prima, energía, agua y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para que el proceso se realice correctamente hay que tener en cuenta algunas cosas bastante obvias y otras no tanto por lo que os voy a repasar en primer lugar la clasificación de residuos en los distintos contenedores:

-CONTENEDOR AMARILLO: Envases de plástico, bricks y latas. Se incluyen botellas de bebidas, detergentes, bolsas de patatas…

-CONTENEDOR AZUL: Papel y carton. Se incluyen revistas, periódicos, cajas de carton…

-CONTENEDOR VERDE: Vidrio

-PILAS Y BATERIAS: A los contenedores específicos.

-OTROS: Electrodomesticos, aparatos electrónicos, bombillas y aceites usados deben depositarse en puntos limpios o contenedores específicos.

Un fallo en la clasificación de residuos tiene consecuencias muy negativas por lo que os voy recordar algunos de los errores mas habituales:

-CONTENEDOR AMARILLO: No se deben depositar juguetes de plástico, biberones ni chupetes, utensilios de cocina de plástico o cubos de plástico.
Sin embargo si se deben echar barquillas de madera o tapones de corcho, botes de aerosoles, envoltorios de aluminio o papel aluminio y tapes de tarros

-CONTENEDOR AZUL: No se deben depositar bricks (Van al amarillo porque contienen plástico y aluminio. No se deben tirar servilletas ni papel de cocina sucios (deben ir al de organico). Tampoco pañales (también al organico)

-CONTENEDOR VERDE: No se deben tirar bombillas (deben ir al punto limpio) ni espejos, ni ceniceros, vasos o vajillas

Si teneis alguna duda de algún residuo podeis entrar en la web www.ecoembes.com donde hay un buscador de reciclaje en el que podeis entrar por productos o materiales y os pone el contenedor apropiado para depositarlos.
Como consejo general, ante la duda al de organico.

Tambien os voy a DESMONTAR ALGUNOS MITOS que circulan y en los que algunos justifican el no reciclar:
-Los camiones de recogida tienen un sistema de compartimentación por lo que no se mezclan los diferentes residuos.
-La calidad de los productos reciclados no es peor, tanto el vidrio como el aluminio y muchos plásticos pueden ser reciclados de forma ilimitada.
-No se contamina mas por transportar los materiales reciclados a las plantas de reciclado en vez de a vertederos

Finalmente os voy a dar algunos DATOS ESPERANZADORES Y OTROS CURIOSOS a nivel europeo:
-En España el año 2014 la tasa de reciclado fue del 73.7% por encima de la del Reino Unido por ejemplo.
-A nivel europeo varian los colores de los contenedores y en algunos casos los ciudadanos deben etiquetar las bolsas de basura.
-En algunos países los vidrios se separan por colores
-En otros países para evitar confusiones los envases reciclables llevan simbolos en su etiquetado

Para terminar solo mencionar otro concepto básico y en el que creo que las autoridades no están entrando suficientemente y es crucial: REDUCIR la cantidad de residuos es la mejor forma de “prevenir” para no tener que “curar”. Por tanto comprando productos con menos envases o embalajes también estaremos contribuyendo a la conservación de nuestro maltrecho medio ambiente.