.
Continuamos con el seguimiento de la tramitación del P.G.O.U. de Villanova sobre el que en Abril del 2016 publicamos un articulo del acuerdo del Consejo Provincial de Urbanismo, concretamente del acuerdo de Aprobacion Definitiva Parcial con prescripciones: http://www.sergioplaza.es/195-aprobacion-definitiva-parcial
.
El pasado 9 de Junio de 2017 fue publicado en el BOPHuesca el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Villanova por el que se somete a información publica el documento urbanístico que pretende adecuar el PGOU a las prescripciones de dicho acuerdo del Consejo de la Aprobacion Definitiva parcial mencionada.
.
Os voy a hacer un resumen de los puntos tratados:
.
1.-Suelo Urbano Consolidado zona C: Se mantiene la clasificación de Suelo Urbano Consolidado pero con los parámetros urbanísticos del Suelo Urbano no Consolidado. Se fija una nueva alineación y se aclaran las alturas y rasantes aplicables.
.
2.-Actuaciones en zona inundable. El Articulo 3.1.17 aclara:
-En zona de flujo preferente no se admiten ni nuevas edificaciones ni ampliaciones.
-En zona inundable nos recuerdan que resulta preceptivo el informe de la CHE
-En zona de carreteras no se permiten ni ampliaciones ni reconstrucciones
-Para usos vulnerables (educativo y asistencial) las plantas habitables deben estar sobre la cota de periodo de retorno de 500años
.
3.-En Suelo Urbano No Consolidado ante la indicacion de que si no se realizaba ordenación directa de las unidades de actuación se deberán fijar las condiciones para la solución de accesos al casco antiguo, se regulan las UE1 y UE2.
.
4.-Suelo no Urbanizable: Se grafia la posible ubicación futura de la depuradora.
.
5.-Se valora la posible afeccion de las Directrices Ganaderas con la prohibición de instalaciones de porcino.
.
6.-Se reflejan en plano las afecciones de la Red Natura 2000 y vías pecuarias.
.
7.-Suelo Urbanizable. Sectores 1 y 2. Pasan a la clasificación de Suelo Urbanizable no Delimitado.
.
8.-Suelo Urbanizable. Sector 3. Parte pasa a Suelo Urbanizable Generico y parte a Suelo No Urbanizable Especial “Prados de siega”
.
9.-Respecto al nuevo informe del Instituto Aragones del Agua requerido se aporta dicha documentacion
.
El expediente puede ser consultado en las dependencias municipales a efectos de formular alegaciones por el plazo de un mes.
De todas formas si requerís alguna aclaración o queráis que os redactemos alguna alegación no dudéis en poneros en contacto con nosotros.