.
Finalizamos el seguimiento del P.G.O.U. de Villanova después de los 2 articulos publicados con anterioridad:
–Articulo 195 con la publicación en Abril del 2016 del acuerdo del Consejo Provincial de Urbanismo, concretamente del acuerdo de Aprobacion Definitiva Parcial con prescripciones.
–Articulo 255 con la publicación en Junio de 2017 en el BOPHuesca del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Villanova por el que se somete a información publica el documento urbanístico que pretende adecuar el PGOU a las prescripciones de dicho acuerdo del Consejo de la Aprobacion Definitiva parcial mencionada.
Para concluir el proceso en el B.O.P. Nº 217 de 13/11/2018 ha salido publicado el acuerdo del CONSEJO PROVINCIAL DE URBANISMO DE HUESCA en la sesión del 31/10/2018.
Concretamente se trata del Acuerdo de no mostrar conformidad al documento refundido del P.G.O.U. de Villanova, en tanto no se aporte una nueva propuesta de ordenación de la UE-1.
Sin embargo se procede a la publicación de las normas urbanísticas del P.G.O.U. de Villanova, a excepción de la ficha de la unidad de ejecución UE-1.
Por tanto si quereis consultarlas ya podeis hacerlo en el BOPH, adjunto link:
http://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1046698984646
.
Como veréis se trata de las ordenanzas, los planos no han sido publicados pero esperamos tenerlos pronto en nuestro despacho a vuestra disposición.
.
Concluiré simplemente para dejar constancia, mostrando mi disconformidad sobre el planeamiento aprobado, para el que ofreci mi colaboración a la corporación municipal que fue desestimada y cuya única aportación que se me ha permitido han sido las sugerencias y alegaciones que he ido haciendo en los distintos periodos de exposición publica como un ciudadano mas.
Como resumen no se ha previsto prácticamente nada de Suelo Urbano Consolidado y aparte de 2 Unidades de Ejecucion de Suelo Urbano Consolidado de tamaño razonable que tal vez puedan desarrollarse algun dia, el resto del suelo “desarrollable” esta incluido en Suelo Urbanizable en áreas enormes de varios propietarios con desarrollo absolutamente inviable.
Este es el modelo de desarrollo que preve nuestro Ayuntamiento.