.
El microcemento, o también llamado cemento pulido por algunos, se trata de un revestimiento alisado y continuo cuyo aspecto y continuidad tiene un atractivo especial y a pesar de tratarse de un material con varias décadas en el mercado sigue suscitando el interés de nuestros clientes.
.
Por ello nos hemos puesto en contacto con Fer Bardavio, aplicador y distribuidor oficial de la marca Tecnocemento en Aragon que nos ha puesto al día de las aplicaciones y acabados disponibles.
En primer lugar aclarar que se trata de un revestimiento con base de cemento y resina con un espesor total de 2-3mm que se puede aplicar tanto en obra nueva como en reformas en las que no se necesita demoler la baldosa ( pavimentos y revestimientos) existente, lo que supone ahorro en tiempos y dinero, además de aportar sostenibilidad, evitando tirar al escombro muchos kg de restos cerámicos y cementos de agarre.
.
En cuanto a los colores que nos ofrecen aparte de la gama de grises (como color emblematico que hace referencia al cemento), nos ofrecen una gama de colores pastel y 4 lineas que hacen referencia a las 4 estaciones del año. No obstante, la posibilidad de crear colores es infinita gracias a sus sistema de elaboración de color “in situ” y la combinación de pigmentos naturales de Tecnocemento y sus tres acabados , brillo, satinado o mate. Interesante opción, sus acabados “Vintage” como novedad.
.
En cuanto a las aplicaciones en función de si son zonas húmedas o no, si son zonas exteriores y la textura de la base sobre la que se aplica nos ofrecen las siguientes gamas:
-Home: para revestimientos verticales sobre soportes de gran planeidad (como yeso o pladur) en espacios interiores no húmedos
-Plus: revestimientos verticales u horizontales en espacios interiores no húmedos
-Imper: revestimientos verticales u horizontales húmedos (incluso platos de ducha) y fachadas
-Imper plus: especialmente indicado para piscinas
.
En cualquier caso vamos a intentar conseguir unas muestras reales para tener en nuestros estudios para que os podáis hacer mejor a la idea y podais tocarlas para poder apreciar la textura
Me han pasado dos archivos PDF, uno de ellos en el que por ejemplo detallan toda la gama de colores y algunas cuestiones como los cuidados en la primer semana y los consejos sobre limpieza y mantenimiento y otro en el que hay infinidad de fotografías de colores y texturas en distintos ambientes. Los he intentado subir pero pesan mucho y no me ha sido posible pero los pongo a vuestra disposicion
Finalmente por si queréis mas información os dejo el enlace a la web del fabricante: www.tecnocemento.com y contacto distribuidor Fer Bardavio: zaragoza@tecnocemento.com