¿Os acordais que a principio de Septiembre os colgué un articulo de una obra de reforma que empezábamos en el Valle de Tena? Pues se esta cumpliendo el objetivo: terminar la cubierta antes de que empiece a nevar…Aparentemente es una cubierta tradicional, la forma y aspecto exterior son «los de siempre», pero alberga 3 importantes novedades respecto a las que se han construido los últimos años y que tienen una apariencia similar:

1.-Aislamiento térmico reforzado que nos minimiza las perdidas térmicas en invierno que en climas de montaña es el problema fundamental.

2.-Capa de compresión de mortero que por un lado mejora el comportamiento acústico (por ejemplo se transmiten menos los ruidos por viento o lluvia) y mejora la estanquiedad frente al viento.

3.-Camara de aire realmente ventilada con entrada de aire en los aleros y salida a cumbrera para conseguir una efectiva circulación de aire en el interior de dicha cámara. Esto se consigue con la colocación de unos remates de chapa específicos y al mejorar el comportamiento de dicha cámara, se consigue un mejor comportamiento de la cubierta en verano, ya que se produce una circulación natural del aire en el interior de la cámara que rebaja la temperatura del aire en ese punto y por tanto se reducen las transmisiones de calor al interior de las estancias. En definitiva evitamos el sobrecalentamiento del aire en la cámara que en faldones soleados puede ser muy importante.